Buenos Aires, 30/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Récord en importaciones argentinas: el primer semestre de 2025 marca un salto del 53%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/07 - 08:00 MERCADO
 Recomendar  Imprimir
El país pasó de un leve superávit comercial a un déficit, en lo que constituye el mayor crecimiento semestral de las compras externas desde 2010.
Durante los primeros seis meses de 2025, las importaciones argentinas aumentaron un 53,0% en comparación con el mismo período del año anterior. Se trata del mayor incremento interanual registrado en un primer semestre desde 2010, lo que refleja un cambio significativo en la dinámica del comercio exterior.
Este crecimiento de las compras externas revirtió el saldo positivo observado en igual período de 2024, cuando el país había registrado un superávit de US$107 millones. El resultado actual muestra un déficit en la balanza comercial, asociado al incremento sostenido en las importaciones.
Impacto en la balanza y en las reservas
El aumento de las importaciones implica una mayor salida de divisas, lo que incide directamente en la disponibilidad de reservas internacionales y en el margen de maniobra del Banco Central para intervenir en el mercado cambiario. La reversión del superávit al déficit comercial plantea desafíos adicionales para el sostenimiento del equilibrio macroeconómico.
La magnitud del crecimiento sugiere una mayor demanda de bienes de capital, insumos intermedios o productos terminados, posiblemente esté vinculada a una recuperación parcial de la actividad económica o a decisiones de anticipación frente a eventuales cambios en el régimen cambiario.
Factores a considerar
El desempeño del sector externo continúa condicionado por variables internas y externas: la evolución del tipo de cambio, las condiciones financieras internacionales, la política comercial y la demanda global. En este marco, la expansión de las importaciones se presenta como un fenómeno relevante que puede reflejar tanto reactivación como vulnerabilidad estructural.
Este dato constituye un indicador importante para la evaluación del comercio exterior y la gestión de las reservas internacionales.
Perspectivas
La evolución del comercio exterior en los próximos meses será clave para proyectar el comportamiento de la balanza de pagos. En ausencia de un aumento proporcional de las exportaciones, la tendencia importadora podría ejercer presión sobre las cuentas externas y requerir medidas correctivas en el corto plazo.
La sostenibilidad del crecimiento importador dependerá de su vínculo con una recuperación productiva genuina, capaz de sostener un mayor nivel de actividad sin comprometer la estabilidad del sistema macroeconómico. El seguimiento de esta variable se vuelve central para la formulación de políticas públicas orientadas a preservar el equilibrio externo y fortalecer la capacidad de respuesta del Estado frente a un entorno económico cambiante.

https://mercado.com.ar/economia-y-politica/record-en-importaciones-argentinas-el-primer-semestre-de-2025-marca-un-salto-del-53/

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
30-07-2025 Los ADRs volaron hasta 9% y el S&P Merval en dólares subió por sexta rueda consecutiva
30-07-2025 EUR/USD extiende la venta a 1.1550 mientras el Dólar se fortalece a pesar de los débiles dato...
30-07-2025 El dólar oficial frenó una racha de cuatro subas al hilo tras marcar un récord desde la salid...
29-07-2025 Este es el nuevo piso y techo del dólar que prevé la City tras anuncio de baja de retenciones
29-07-2025 El S&P Merval en dólares tocó un máximo de un mes y los bonos soberanos treparon por cuarta r...
29-07-2025 Las reservas brutas internacionales, por su parte, bajaron u$s135 millones y cerraron en los ...
29-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 28 de julio
28-07-2025 Decisivo para el dólar: pueden entrar más de u$s13.000 millones tras baja de retenciones
28-07-2025 El detrás de escena de la baja de retenciones: la apuesta de Milei rumbo a las elecciones de ...
28-07-2025 Las acciones del S&P Merval treparon hasta 10% y los bonos extendieron subas tras señal posit...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET