Buenos Aires, 30/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva de la Fed
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/07 - 08:00 FxStreet
Fotografia:
Por Christian Borjon Valencia
 Recomendar  Imprimir
  • El EUR/USD cae por debajo de 1.1750 tras el NFP de EE.UU. que supera las estimaciones.
  • La postura de espera de la Fed se mantendrá mientras la economía de EE.UU. añade más empleos de lo esperado en junio.
  • Las actas del BCE muestran cierta resistencia contra la decisión de recorte de tasas de junio.
El Euro cae frente al Dólar estadounidense el jueves tras la publicación de las cifras de empleo de junio en Estados Unidos (EE.UU.), que mostraron por qué la Reserva Federal (Fed) no está lista para reducir los costos de endeudamiento. En el momento de escribir, el EUR/USD cotiza a 1.1744, con una caída del 0.45%.
El informe de Nóminas No Agrícolas (NFP) ocupó el centro del escenario el jueves, ya que cayó en una semana acortada en observancia del Día de la Independencia de EE.UU. Los datos desestimaron las esperanzas de los inversores de un recorte de tasas, superando las estimaciones y la cifra de mayo. Métricas adicionales mostraron que la Tasa de Desempleo cayó y las Ganancias Promedio por Hora se mantuvieron estables.
Recientemente, noticias de última hora revelaron que el "One Big Beautiful Bill" del presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido aprobado por el Congreso de EE.UU. y se espera que sea firmado el 4 de julio a las 5:00 p.m. EST, según la Casa Blanca.
Al otro lado del Atlántico, se revelaron los PMIs de servicios HCOB en la Unión Europea. Las cifras mostraron una mejora en las perspectivas económicas, sin embargo, el PMI de servicios de Alemania permaneció en territorio de contracción. El Banco Central Europeo (BCE) publicó sus últimas actas de reunión, que revelaron que algunos responsables de políticas querían mantener las tasas de interés sin cambios.
En el transcurso de la semana, los operadores estarán atentos a la publicación de Órdenes de Fábrica en Alemania, discursos del BCE y la publicación del Índice de Precios de Producción (IPP) en la Unión Europea.
Qué mueve el mercado hoy: El EUR/USD a la defensiva tras un fuerte informe NFP
  • Los números del NFP de EE.UU. de junio mostraron que la economía añadió 147K personas a la fuerza laboral, por encima de las estimaciones de los analistas de un aumento de 110K y 144K empleos creados en mayo. La Tasa de Desempleo cayó del 4.2% al 4.1%
  • Las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo para la semana que finalizó el 28 de junio cayeron a 233K, por debajo de las 240K esperadas y menor que la lectura de la semana anterior, señalando un mercado laboral resistente. Mientras tanto, el PMI de servicios ISM subió a 50.8 en junio desde 49.9 en mayo, indicando que el sector ha regresado a territorio de expansión.
  • El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, dijo que favorece una postura de espera en la política monetaria debido a la incertidumbre sobre la política económica. Agregó que los aumentos de precios, relacionados con aranceles, podrían causar un salto en las lecturas de inflación durante el próximo año.
  • Según Bloomberg, "El presidente Donald Trump aseguró un cambio radical en la política interna de EE.UU. ya que la Cámara aprobó un paquete fiscal de 3.4 billones de dólares que recorta impuestos, reduce el gasto en programas de seguridad social y revierte gran parte de los esfuerzos de Joe Biden para mover al país hacia una economía de energía limpia."
  • El PMI de servicios HCOB de la UE en junio mejoró de 50 a 50.5, una señal de que la actividad empresarial está mejorando. "Esto marca un período prolongado de crecimiento relativamente débil, y uno que nunca ha sido superado en duración a lo largo de los 27 años de datos del PMI," dijo Cyrus de la Rubia, economista jefe del Hamburg Commercial Bank.
  • El PMI de servicios HCOB en Alemania mejoró de 49.4 a 49.7, pero permaneció en territorio de contracción.
Perspectiva técnica del Euro: El EUR/USD se consolida cerca de 1.1750
El EUR/USD baja a un mínimo de tres días de 1.1716 pero mantiene su sesgo alcista. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) salió del territorio de sobrecompra, activando una señal de venta, y los vendedores aprovecharon esto, llevando el tipo de cambio por debajo de 1.1800.
La caída del par podría extenderse hasta 1.1700, alcanzando 1.1631, el máximo del 12 de junio. Por otro lado, si el EUR/USD vuelve a subir por encima de 1.1800, las siguientes áreas clave de resistencia son el pico anual en 1.1829, seguido por 1.1850 y 1.1900.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
30-07-2025 Los ADRs volaron hasta 9% y el S&P Merval en dólares subió por sexta rueda consecutiva
30-07-2025 EUR/USD extiende la venta a 1.1550 mientras el Dólar se fortalece a pesar de los débiles dato...
30-07-2025 El dólar oficial frenó una racha de cuatro subas al hilo tras marcar un récord desde la salid...
29-07-2025 Este es el nuevo piso y techo del dólar que prevé la City tras anuncio de baja de retenciones
29-07-2025 El S&P Merval en dólares tocó un máximo de un mes y los bonos soberanos treparon por cuarta r...
29-07-2025 Las reservas brutas internacionales, por su parte, bajaron u$s135 millones y cerraron en los ...
29-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 28 de julio
28-07-2025 Decisivo para el dólar: pueden entrar más de u$s13.000 millones tras baja de retenciones
28-07-2025 El detrás de escena de la baja de retenciones: la apuesta de Milei rumbo a las elecciones de ...
28-07-2025 Las acciones del S&P Merval treparon hasta 10% y los bonos extendieron subas tras señal posit...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET