Buenos Aires, 30/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El EUR/USD alcanza máximos de tres años a medida que crecen las apuestas por recortes de la Fed
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/06 - 08:00 FxStreet
Fotografia:
Por Christian Borjon Valencia
 Recomendar  Imprimir
  • El EUR/USD alcanza máximos de 3 años a medida que las tensiones entre Irán e Israel se alivian y aumentan las apuestas por recortes de la Fed.
  • Powell señala incertidumbre sobre la inflación impulsada por aranceles, manteniendo el enfoque en la dirección de la política de la Fed.
  • Los datos de la Eurozona son mixtos; los mercados observan los discursos del BCE y los datos clave de EE.UU., incluidos el PIB del primer trimestre y los pedidos de bienes duraderos.
El EUR/USD se disparó a su nivel más alto desde octubre de 2021, por encima del nivel de 1.1650 el miércoles, impulsado por un clima de riesgo provocado por la desescalada del conflicto Irán-Israel y la amplia debilidad del Dólar estadounidense. La creciente especulación de los inversores de que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas de interés empujó al Dólar a la baja, preparándolo para probar mínimos anuales. Al momento de escribir, el par se negocia en 1.1661, con un aumento del 0.45%.
La geopolítica y los discursos de los bancos centrales están acaparando los titulares al comienzo de la semana. El presidente de la Fed, Jerome Powell, compareció ante el Senado de EE.UU., reiterando que la política monetaria es apropiada y que el banco central está luchando por determinar el impacto de los aranceles en la inflación. Powell dijo: "La pregunta es, ¿quién va a pagar por los aranceles?". "¿Cuánto de esto se refleja en la inflación? Y, honestamente, es muy difícil predecir eso por adelantado", agregó.
En cuanto a la geopolítica en el Medio Oriente, Donald Trump, reveló que EE.UU. celebrará una reunión con Irán la próxima semana. Advirtió que si el régimen de Irán comienza a construir armas nucleares, EE.UU. atacará a Irán nuevamente.
Mientras tanto, el calendario económico de EE.UU. presentó datos de vivienda, que fueron peores de lo esperado, junto con otra serie de oradores de la Fed. Al otro lado del océano, la confianza del consumidor en Francia se mantuvo estable, sin mejorar como se esperaba. En España, el Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre estuvo en línea con las estimaciones.
Antes de la agenda económica en la Eurozona, el calendario incluirá la confianza del consumidor GfK para julio y los discursos de los funcionarios del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos e Isabel Schnabel. En EE.UU., el calendario revelará la publicación final de las cifras de crecimiento para el Q1 de 2025. Se esperan los pedidos de bienes duraderos, así como los discursos de Beth Hammack de la Fed de Cleveland, el gobernador Michael Barr y Neel Kashkari de la Fed de Minneapolis.
Resumen de los movimientos del mercado: El EUR/USD se dispara por las expectativas de una Fed moderada
  • El principal avance del EUR/USD el miércoles se debe a la debilidad general del Dólar estadounidense. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el rendimiento del valor del dólar frente a una cesta de rivales, se desploma un 0.25% a un nuevo mínimo de dos semanas de 97.72. Esto, junto con las expectativas de que la Fed recortará las tasas en el corto plazo y los flujos de fin de mes, podría mantener al par respaldado.
  • Las ventas de viviendas nuevas en EE.UU. cayeron drásticamente un 13.7% en mayo, cayendo a una tasa anualizada de 623,000 desde 722,000 en abril, muy por debajo de las 693,000 unidades esperadas. La caída se atribuyó principalmente a las elevadas tasas hipotecarias a 30 años, casi del 7%, debido a las tasas de interés restrictivas establecidas por la Fed.
  • La presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, comentó que la política monetaria está bien posicionada y que la economía de EE.UU. es sólida en general. Agregó que el impacto de los aranceles se verá en los próximos meses, lo que probablemente empujará los precios al alza y disminuirá el crecimiento.
  • Los datos de la Eurozona publicados el miércoles mostraron que la confianza del consumidor francés se mantuvo estable en 88 en junio, sin alcanzar las expectativas de un ligero aumento a 89. Mientras tanto, la lectura final del PIB del Q1 de España confirmó estimaciones anteriores, mostrando una expansión del 0.6% en términos trimestrales y un crecimiento del 2.8% interanual.
  • Los mercados monetarios sugieren que los operadores están descontando 59 puntos básicos de alivio hacia finales de año, según datos de Prime Market Terminal.
Perspectiva técnica del Euro: El EUR/USD sigue siendo alcista con compradores apuntando a 1.1700 como próxima resistencia
El EUR/USD sigue siendo alcista, y después de superar el nuevo máximo del año hasta la fecha (YTD) de 1.1641, se refrescó en 1.1664, con un mayor potencial alcista visto a corto plazo. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) indica que los compradores están ganando impulso.
Dicho esto, la próxima resistencia para el EUR/USD es 1.1700. Una vez superada, la siguiente área de interés sería 1.1800. Por otro lado, un cierre diario por debajo de 1.1650 podría allanar el camino para probar 1.1600. Una ruptura de este último expondrá 1.1550, seguida por el nivel de 1.1500.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
30-07-2025 Los ADRs volaron hasta 9% y el S&P Merval en dólares subió por sexta rueda consecutiva
30-07-2025 EUR/USD extiende la venta a 1.1550 mientras el Dólar se fortalece a pesar de los débiles dato...
30-07-2025 El dólar oficial frenó una racha de cuatro subas al hilo tras marcar un récord desde la salid...
29-07-2025 Este es el nuevo piso y techo del dólar que prevé la City tras anuncio de baja de retenciones
29-07-2025 El S&P Merval en dólares tocó un máximo de un mes y los bonos soberanos treparon por cuarta r...
29-07-2025 Las reservas brutas internacionales, por su parte, bajaron u$s135 millones y cerraron en los ...
29-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 28 de julio
28-07-2025 Decisivo para el dólar: pueden entrar más de u$s13.000 millones tras baja de retenciones
28-07-2025 El detrás de escena de la baja de retenciones: la apuesta de Milei rumbo a las elecciones de ...
28-07-2025 Las acciones del S&P Merval treparon hasta 10% y los bonos extendieron subas tras señal posit...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET