Entre las acciones líderes, se destacan las subas de Pampa Energía ( 1,5%), Central Puerto ( 1,4%), Loma Negra ( 1,3%), Edenor ( 1,2%), y Transportadora de Gas del Norte ( 0,8%).
Las miradas inversoras esperan al martes próximo cuando la firma MSCI defina si Argentina sigue como "Mercado Frontera" o produce un salto al índice de "Mercado Emergente", lo que beneficiaría a la plaza financiera por el ingreso de nuevos capitales para invertir en activos domésticos.
Punta a punta en la semana el indicador líder cayó 3% en pesos y 1,6% medido en moneda dura.
Bonos y riesgo país
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares locales cerraron con mayoría de subas, luego de varias jornadas con retrocesos.
Sin referencia externa los bonos en dólares mostraron poca actividad en BYMA, y terminaron la semana con caídas promedio de 1,5%. El riesgo país, medido por el JP Morgan, superó el martes los 700 puntos, al cerrar en los 714 puntos básicos.
Por otra parte, los Bopreales cayeron marginalmente y acumulan en la semana un retroceso del 0,3%.
En tanto, el segmento CER operó pedido y subió 0,45% a lo largo de la curva. En la semana, el tramo corto avanzó 0,25% pero el tramo largo cayó 0,2%.
Los bonos a tasa fija aumentaron un 0,3%, y en la semana el resultado fue dispar: mientras que el tramo corto ganó 0,5%, el tramo largo cedió 1%.
Finalmente, los "floaters" (bonos atados a la tasa Tamar y duales) ganaron hoy 0,35% promedio, y acumulan en la semana subas del 0,7% en el tramo corto y caídas del 0,5% en el tramo largo de la curva, reportó Grupo SBS.