Buenos Aires, 07/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval en dólares superó los 1.800 puntos y tocó máximo de dos meses ante mayor calma cambiaria
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/08 - 08:00 Ambito Financiero
Fotografia:
Por Juan Carlos Cáceres
 Recomendar  Imprimir
El S&P Merval subió tanto en pesos como en dólares, segmento en que superó los 1.800 puntos y tocó un máximo de dos meses, ante la mayor calma cambiaria producto de las caídas del dólar oficial y los paralelos. Los bonos soberanos extienden sus ganancias y los ADRs treparon hasta un 6,5% en Wall Street.
El S&P Merval avanzó 2,9% a 2.415.040,72 puntos básicos, mientras que medido en dólares saltó 3,8% y se posicionó en los 1.805,83 puntos, su nivel más alto desde el 12 de junio. A nivel individual las acciones que registraron mayores alzas fueron: Sociedad Comercial del Plata ( 6,3%); Transportadora de Gas del Norte ( 5,9%); Grupo Supervielle ( 5,4%).
Por su parte, los ADRs cerraron con ascensos generalizados, en línea con la bolsa de Nueva York. Los principales subas fueron las de Grupo Supervielle ( 6,5%); Pampa Energía ( 6,4%) y BBVA Argentina ( 4,8%).
En Wall Street los principales índices treparon liderados por el Nasdaq ( 1,2%), seguido por el S&P 500 ( 0,7%) y el industrial Dow Jones (0,2%). Por otro lado, el Russell 2000 perdió un 0,2%.
La caída del dólar y la menor volatilidad de las tasas trae calma al mercado
La dinámica positiva de los activos estadounidenses contribuye al repunte de las acciones domésticas. Al mismo tiempo, la baja del dólar y la menor volatilidad de las tasas en pesos colaboran que haya calma entre los inversores, según fuentes del mercado.
El economista Gustavo Ber señaló que las importantes caídas que acumulaban los activos locales, tras años de una vertiginosa expansión en las valuaciones, abren ahora "espacio a compras en aquellos operadores más tácticos que buscan aprovechar la oportunidad ante señales económicas y políticas más amigables", mientras se monitorea el nivel de 'pass-through' y las alianzas electorales.
El Sales Trader del Grupo IEB, Nicolás Cappella, aseguró en X que si bien los bonos en dólares cerraron con leves subas, la nota la dieron los ADRs que volaron en este "mini-rally" previo a las elecciones legislativas de octubre.
En materia cambiaria, el dólar mayorista volvió a caer por cuarto día consecutivo y ya bajó $42 (-3,1%) desde el pico de fines de julio ($1.374). De esta manera, la divisa cerró a $1.333 por unidad, mientras a su vez los dólares paralelos replicaron la tendencia.
A nivel de tasas, Cappella remarcó que las cauciones estuvieron en torno al 29% a lo largo de la jornada hasta las 16, cuando subieron abruptamente a 40%, probablemente a partir de un tomador que encontró poca oferta al final de la rueda, pero que el promedio ponderado por volumen alcanzó el 31%.
Bonos y riesgo país
En cuanto a la renta fija, los bonos en dólares operaron con mayoría de subas y treparon hasta un 0,7% encabezados por el Global 2030, el Global 2041 ( 0,7%) y el Bonar 2030 ( 0,4%).
"Pese a la reciente volatilidad en el mercado de pesos, destacamos que los soberanos en dólares mostraron una notable resiliencia al mantenerse relativamente inmunes. En nuestra visión, la trayectoria del crédito seguirá dependiendo, en gran medida, de los próximos resultados electorales", plantearon desde Portfolio Personal Inversores (PPI).
En la última semana, los bonos avanzaron en el mundo un 0,6% en promedio, y los de Alto Rendimiento no sufrieron cambios, mientras que los de Grado de Inversión marcaron otro 0,6%. A su vez, en los mercados emergentes anotaron una suba del 0,4% y los bonos latinoamericanos subieron 0,5%, según un informe de Puente.
El último dato del riesgo país (EMBI, elaborado por J.P. Morgan) del 5 de agosto mostró un valor de 743 puntos básicos y arrojó una caída del 2,4% con respecto al registro anterior.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
07-08-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro tiene puerta abierta a mayores ganancias en el corto plazo
07-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 6 de agosto
06-08-2025 De la mano de bancos e YPF, los ADRs treparon hasta 5,5%, mientras los bonos anotaron subas g...
06-08-2025 EUR/USD Pronóstico: Los alcistas ganan confianza a la espera de los discursos de la Fed
06-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 5 de agosto
05-08-2025 Los ADRs escalaron hasta 4,7% en Wall Street, mientras que los bonos anotaron mayoría de alzas
05-08-2025 EUR/USD se estabiliza tras el repunte del viernes a medida que aumentan las apuestas por una ...
05-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este lunes 4 de agosto
04-08-2025 Los ADRs y los bonos cedieron hasta 4% ante mayor aversión global al riesgo por los aranceles...
04-08-2025 EUR/USD cae cerca de 1.1550 a pesar del tono moderado que rodea la perspectiva de política de...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET