Buenos Aires, 07/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Pronóstico del EUR/USD: El Euro tiene puerta abierta a mayores ganancias en el corto plazo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/08 - 08:00 FxStreet
Fotografia:
Por Pablo Piovano
 Recomendar  Imprimir
  • El par avanzó a máximos semanales por encima de 1.1600 el miércoles.
  • El Dólar estadounidense cayó marcadamente mientras los inversores especulaban sobre recortes adicionales de tasas.
  • El presidente Donald Trump anunció un arancel adicional del 25% sobre India, llevando el total al 50%.
El Euro (EUR) subió ligeramente el miércoles, sumando a las pequeñas ganancias del martes frente al Dólar estadounidense (USD). Dicho esto, el EUR/USD logró finalmente dejar atrás la barrera de 1.1600 para alcanzar nuevos máximos de varios días por encima de 1.1650.
El pronunciado retroceso del Dólar estadounidense se produjo tras la evaluación de los inversores sobre recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en la segunda mitad del año. Esto también fue respaldado por comentarios de Neel Kashkari, presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, quien argumentó que dos reducciones de tasas en los próximos meses son "apropiadas".
El alivio de la tregua comercial se evapora
El Dólar estadounidense ganó impulso tras el marco comercial EE.UU.-UE anunciado en los últimos días. Según ese acuerdo, la mayoría de las exportaciones europeas a América ahora llevan un impuesto del 15%—aumentando del 10% de abril, pero por debajo de la amenaza del 30% inicialmente planteada. Industrias clave como la aeroespacial, semiconductores, productos químicos y ciertos productos agrícolas aseguraron exenciones arancelarias, mientras que el acero y el aluminio permanecieron en 50%. A cambio, Europa se comprometió a comprar 750.000 millones de dólares en energía estadounidense, aumentar la adquisición de defensa de empresas americanas y canalizar más de 600.000 millones de dólares en inversión en EE.UU.
Sin embargo, los críticos expresaron su preocupación: el canciller alemán Friedrich Merz advirtió sobre la presión en la frágil manufactura, y el presidente francés Emmanuel Macron lamentó un "día oscuro" para el continente.
Veamos qué viene en el frente comercial: el 7 de agosto, se espera que el presidente Trump emita una orden imponiendo aranceles "recíprocos" sobre las exportaciones de 69 socios comerciales, elevando las tasas de impuestos entre el 10% y el 41%, con efecto en siete días, y también advirtiendo que Estados Unidos impondría más aranceles y otras medidas sobre Rusia si Moscú no lograba avances hacia el fin de su guerra en Ucrania.
Luego, el 12 de agosto, decidirá si extender la tregua comercial con China—que está programada para expirar ese día—o permitir que los aranceles vuelvan a niveles de tres dígitos, un movimiento que podría reavivar una guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo y amenazar el crecimiento global.
Los bancos centrales presionan el botón de pausa
Tanto la Reserva Federal (Fed) como el Banco Central Europeo (BCE) mantuvieron las tasas estables en sus últimas reuniones. En la Fed, el presidente Jerome Powell mantuvo un tono cauteloso, incluso cuando los gobernadores Waller y Bowman disintieron—destacando la incertidumbre sobre cuándo podría comenzar el alivio.
En Europa, la presidenta Christine Lagarde calificó el crecimiento de "sólido, aunque un poco mejor", pero los mercados han retrasado sus apuestas sobre recortes de tasas hasta la primavera de 2026.
Los especuladores reducen las posiciones largas en EUR
Los datos de la CFTC hasta el 29 de julio muestran que los operadores están recortando sus posiciones alcistas en EUR: las posiciones largas netas cayeron a aproximadamente 123.300 contratos—su nivel más bajo en tres semanas—mientras que las posiciones cortas netas institucionales se redujeron a aproximadamente 175.800 contratos. El interés abierto también disminuyó por primera vez en seis semanas a alrededor de 828.600 contratos.
Niveles a considerar
La resistencia se encuentra primero en el pico semanal de 1.1788 (24 de julio), luego en el máximo de 2025 de 1.1830 (1 de julio), con el máximo de septiembre de 2021 en 1.1909 (3 de septiembre) y el nivel psicológico de 1.2000 acechando más allá.
Las pruebas de soporte comienzan en el mínimo de agosto de 1.1391 (1 de agosto), seguido por la SMA de 100 días en 1.1383, y el mínimo semanal de 1.1210 (29 de mayo).
Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) coquetea con el nivel de 55, sugiriendo que un mayor aumento parece estar en camino; el Índice Direccional Promedio (ADX) cerca de 20 apunta a una tendencia aún inconclusa.
Qué sigue
Sin una sorpresa moderada de la Fed o alivio en las tensiones comerciales, el EUR/USD parece estar destinado a moverse dentro de su rango familiar, con los operadores manteniendo un estrecho seguimiento de la dinámica del Dólar para la próxima señal direccional.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
07-08-2025 El S&P Merval en dólares superó los 1.800 puntos y tocó máximo de dos meses ante mayor calma ...
07-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 6 de agosto
06-08-2025 De la mano de bancos e YPF, los ADRs treparon hasta 5,5%, mientras los bonos anotaron subas g...
06-08-2025 EUR/USD Pronóstico: Los alcistas ganan confianza a la espera de los discursos de la Fed
06-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 5 de agosto
05-08-2025 Los ADRs escalaron hasta 4,7% en Wall Street, mientras que los bonos anotaron mayoría de alzas
05-08-2025 EUR/USD se estabiliza tras el repunte del viernes a medida que aumentan las apuestas por una ...
05-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este lunes 4 de agosto
04-08-2025 Los ADRs y los bonos cedieron hasta 4% ante mayor aversión global al riesgo por los aranceles...
04-08-2025 EUR/USD cae cerca de 1.1550 a pesar del tono moderado que rodea la perspectiva de política de...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET