Buenos Aires, 31/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El EUR/USD cotiza sobre 1.14 gracias al apetito por el riesgo mientras el BCE se vuelve de línea dura
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/06 - 08:00 FxStreet
Fotografia:
Por Christian Borjon Valencia
 Recomendar  Imprimir
  • El Euro gana terreno a medida que las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China alivian tensiones y los funcionarios del BCE señalan recortes de tasas limitados en el futuro.
  • Los funcionarios del BCE, Kazimir y Schnabel, rechazan las expectativas de flexibilización prolongada.
  • La encuesta de la Fed de Nueva York muestra que las expectativas de inflación cayeron, pero la perspectiva de los hogares empeoró.
El EUR/USD avanzó el lunes durante la sesión norteamericana, impulsado por un sentimiento optimista alimentado por las conversaciones de alto nivel sobre aranceles entre EE.UU. y China celebradas en el Reino Unido. Esto, junto con un recorte "hawkish" percibido por parte del Banco Central Europeo (BCE), empujó al par por encima de 1.1400, generando ganancias de más del 0.25%.
El ánimo del mercado cambió positivamente con las noticias sobre EE.UU. y China. Mientras tanto, The Wall Street Journal reveló que Trump otorgó al Secretario del Tesoro de EE.UU., Bessent, cierta flexibilidad para levantar los controles de exportación a China. El Dólar se vio impulsado por el titular, pero se tornó negativo durante el día a medida que los inversores en busca de riesgo impulsaron las acciones estadounidenses al alza.
Una escasa agenda económica en EE.UU. presentó la publicación de la Encuesta de Expectativas del Consumidor de la Fed de Nueva York (SCE), que mostró que las expectativas de inflación para períodos de uno, tres y cinco años disminuyeron. Aunque eso es positivo, la encuesta mostró que las percepciones de los hogares sobre su situación financiera actual y futura se habían deteriorado.
En la Eurozona (UE), la agenda es escasa, pero los funcionarios del BCE, liderados por el jefe del Bundesbank, Joachim Nagel, la funcionaria del BCE Isabel Schnabel y Kazimir. Nagel dijo que el BCE debería ser flexible en las tasas, y Schnabel señaló que el BCE no debería esperar un desacoplamiento sostenido con la Fed. Kazimir adoptó un tono hawkish, diciendo que el banco central está casi o ya al final de un ciclo de flexibilización.
Resumen de los movimientos del mercado: El EUR/USD avanza por la inclinación hawkish del BCE
  • La SCE de la Fed de Nueva York reveló que las expectativas de inflación para un año cayeron del 3.6% al 3.2%, mientras que las de un horizonte de tres años disminuyeron del 3.2% al 3%. Por último, para cinco años, se situó en el 2.6%, por debajo del 2.7% en la encuesta anterior.
  • El sólido informe de empleo de EE.UU. del viernes pasado, junto con las expectativas de un aumento en los datos de inflación el miércoles, sugieren que la economía sigue siendo robusta, lo que justifica que la Reserva Federal mantenga las tasas sin cambios.
  • Los funcionarios del BCE, según Bloomberg, esperan que los recortes de tasas se detengan en la reunión de julio. "Algunos funcionarios ven las reducciones en los costos de endeudamiento como tal vez ya finalizadas, mientras que otros aún respaldan otro movimiento, probablemente en septiembre, según las fuentes."
  • Los participantes del mercado financiero no esperan que el BCE reduzca su Tasa de Instalación de Depósito en 25 puntos básicos (pb) en la reunión de política monetaria de julio.
Perspectiva técnica del Euro: El EUR/USD recupera la zona de 1.1400 en una sesión moderada
La tendencia alcista del EUR/USD se mantiene intacta, ya que el par ha logrado sucesivas series de máximos y mínimos más altos. Junto a esto, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) es alcista. Sin embargo, el par debe cerrar por encima de 1.14 para que los alcistas desafíen precios más altos. En ese caso, la próxima resistencia del par sería el nivel de 1.1450, seguido de 1.15. A continuación se encuentra la cifra de 1.16.
Por el contrario, si el EUR/USD cae por debajo de 1.14, el siguiente nivel de soporte es el mínimo de dos días de junio de 1.1344. Una ruptura de este último expone la media móvil simple (SMA) de 20 días en 1.1318, seguida de 1.13 y la SMA de 50 días en 1.1268.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
31-07-2025 El S&P Merval en dólares cayó tras un rally de 13% en seis días, pero subieron los bonos sobe...
31-07-2025 EUR/USD Pronóstico: Los compradores del Euro podrían dudar en apostar por un rebote estable
31-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de julio
30-07-2025 Los ADRs volaron hasta 9% y el S&P Merval en dólares subió por sexta rueda consecutiva
30-07-2025 EUR/USD extiende la venta a 1.1550 mientras el Dólar se fortalece a pesar de los débiles dato...
30-07-2025 El dólar oficial frenó una racha de cuatro subas al hilo tras marcar un récord desde la salid...
29-07-2025 Este es el nuevo piso y techo del dólar que prevé la City tras anuncio de baja de retenciones
29-07-2025 El S&P Merval en dólares tocó un máximo de un mes y los bonos soberanos treparon por cuarta r...
29-07-2025 Las reservas brutas internacionales, por su parte, bajaron u$s135 millones y cerraron en los ...
29-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 28 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET