Buenos Aires, 01/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Industria: Luis Caputo anunció la reducción de aranceles sobre 27 bienes de capital
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/05 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó este martes una nueva reducción arancelaria, en este caso, a la importación de bienes de capital, en busca de descomprimir altos costos y apuntalar la recuperación del aparato productivo.
Se trata de una baja en los aranceles de importación para 27 bienes de capital, cuyos tributos se encontraban entre el 20% y el 35%, muy por encima del arancel común del Mercosur (12,6%) y que ahora pasarán a tener alícuotas menores.
Entre los productos que se reducen los aranceles se encuentran: ascensores, ventiladores industriales, maquinaria para la industria metalúrgica (corte laser, plegadoras, prensas) depuradores de gases y equipos de limpieza de cañerías utilizados en la industria petrolera, maquinaría industrial para fabricar helados, hornos de panadería, polipastos eléctricos, máquinas de cortar el pelo y de esquilar, bombas centrífugas, entre otros, detalló Caputo.
Con esta reducción, el Gobierno ya bajó aranceles a 1.081 productos, destacó el titular del Palacio de Hacienda.
Gobierno extenderá la baja de retenciones para el trigo y la cebada
Previamente, Caputo anunció que el Gobierno extenderá la rebaja temporal de retenciones para la cosecha fina -el trigo y la cebada- hasta hasta el 31 de marzo de 2026. Sin embargo, la medida no alcanza a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos que a partir del 1 de julio pagarán nuevamente derecho de exportación a valores de principios de año.
"Las exportaciones de estos productos y sus derivados acumulan alrededor de u$s4.000 millones por año, cerca de un 5% del total de las exportaciones argentinas", anunció el ministro de Economía, a través de sus redes sociales.
La primera rebaja de retenciones para todos los productos se realizó el pasado enero con la intención de ayudar al agro, en medio de la sequía y la baja del precio de commodities. "Con esta prórroga, el beneficio se va a extender por 9 meses más abarcando la próxima cosecha fina que se está comenzando a sembrar en estas semanas", añadió.
El trigo y la cebada continuarán pagando una retención del 9,5%, que se rebajó desde el 12% inicial.
Desde la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA) celebraron la medida. "Es el camino correcto", resumieron y consideraron que "sería deseable que hagan lo mismo con los granos de la cosecha gruesa -soja y maíz- que tienen alto impacto en la producción y exportación en la Argentina".
Soja, maíz, girasol y sorgo: cómo quedarán las alícuotas a partir de julio
Tras la finalización de la baja de las retenciones, la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos volverán a pagar los derechos de exportación vigentes en enero:
  • Soja: 33%
  • Soja derivados: 31%
  • Sorgo: 12%
  • Maíz: 12%
  • Girasol: 7%
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
31-07-2025 El S&P Merval en dólares cayó tras un rally de 13% en seis días, pero subieron los bonos sobe...
31-07-2025 EUR/USD Pronóstico: Los compradores del Euro podrían dudar en apostar por un rebote estable
31-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de julio
30-07-2025 Los ADRs volaron hasta 9% y el S&P Merval en dólares subió por sexta rueda consecutiva
30-07-2025 EUR/USD extiende la venta a 1.1550 mientras el Dólar se fortalece a pesar de los débiles dato...
30-07-2025 El dólar oficial frenó una racha de cuatro subas al hilo tras marcar un récord desde la salid...
29-07-2025 Este es el nuevo piso y techo del dólar que prevé la City tras anuncio de baja de retenciones
29-07-2025 El S&P Merval en dólares tocó un máximo de un mes y los bonos soberanos treparon por cuarta r...
29-07-2025 Las reservas brutas internacionales, por su parte, bajaron u$s135 millones y cerraron en los ...
29-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 28 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET