Buenos Aires, 09/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar: se recuperó el volumen de negocios y el Banco Central compró casi US$200 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/04 - 13:45 La Nación
Fotografia:
Por Javier Blanco
 Recomendar  Imprimir
El Banco Central (BCRA) aprovechó hoy la marcada recuperación que tuvo el volumen operado por la plaza cambiaria oficial para adquirir otros casi US$200 millones y seguir adelante con la recuperación de sus reservas.
Fue al cabo de una jornada en la que se cursaron operaciones de contado por US$393,1 millones (monto 48% superior al verificado ayer) y al cabo de la cual el ente monetario validó un aumento de $1 (contra los $0,50 que permitía en las ruedas anteriores) para el dólar mayorista, que cerró a $866,50/869,50 por unidad.
Esto dejó al mercado tratando de evaluar si se trata de una posible adecuación del ritmo del crawling-peg a las circunstancias del mercado global que aceleraron en la última semana la tendencia a la apreciación que ya mostraba desde hace rato el peso.
“Las tensiones en los mercados mundiales, con el dólar fortaleciéndose a nivel global, gatillaron un proceso de depreciación de las monedas latinoamericanas relativamente rápido, lo que impactó en el tipo de cambio real multilateral (TCRM) de Argentina que se apreció 6,2% desde fines de marzo según el Banco Central, por encima del 3,9% de la apreciación del tipo de cambio bilateral peso/dólar”, había detallado esta mañana ya en su informe la consultora Delphos Investment, en línea con los datos publicados ayer por LA NACION.
Allí, el economista Leonardo Chialva recordaba que el proceso de apreciación real del peso estaba principalmente “gobernado” por el elevado diferencial entre la tasa inflación local y la definida del 2% mensual desde mediados de diciembre para el crawling peg al 2%. Sin embargo, dado que el Gobierno utiliza como esa variable como ancla inflacionaria, juzgaba difícil vemos que se decidan “a acelerar el ritmo devaluatorio hasta que la inflación descienda sustancialmente”.
“El TCRM ya está 23% abajo del rango que el FMI considera como razonable y en el mismo nivel que tenía antes de la devaluación de agosto. A su vez está 5% por debajo del nivel posterior a la devaluación de diciembre de 2015″, indicaron coincidentemente desde Facimex Valores.
“Pero si se miran los ingresos reales del productor agropecuario, al contemplar el efecto de la fluctuación de los precios internacionales de los commodities y las retenciones a las exportaciones, el deterioro de competitividad de nuestro principal sector exportador llega al 33% entre enero y abril”, alertaron considerando un dólar exportador que cerró hoy con una baja del 0,23% en $905,65, según la Bolsa de Comercio de Rosario.
La mayor alza validada hoy hace que en los tres primeros días de esta semana el dólar mayorista haya subido $3, “algo por encima de los $2,50 de aumento registrado en idéntico lapso de la semana anterior”, hizo notar Gustavo Quintana de PR Cambios. Ahora bien, si esto fue un anticipo o una aceleración circunstancial, como ocurrió otras veces, se sabrá durante el transcursos de las próximas ruedas.
Por lo pronto el volumen del día se recuperó y “fue el más alto de la semana”, observó Nicolás Merino, de ABC, Mercado de Cambios. Además, con la compra del día, el BCRA ya sumó a sus reservas por intervenciones sobre el mercado US$2393 millones en lo que va del mes y US$13.802 millones desde el cambio de Gobierno.
Eso se refleja, a su vez, en un incremento de US$21.209 millones a US$29.466 millones en sus reservas internacionales brutas o totales ( US$8257 millones). Y esto se registró pese a que al cabo de esos cuatro meses la entidad canceló los más de US$3100 millones que había desembolsado el Banco de Basilea (BIS) a pedido de la administración de Alberto Fernández para “maquillar” la caída de reservas al sellar un Acuerdo de Facilidad Crediticia con esa entidad.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
07-08-2025 El S&P Merval en dólares superó los 1.800 puntos y tocó máximo de dos meses ante mayor calma ...
07-08-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro tiene puerta abierta a mayores ganancias en el corto plazo
07-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 6 de agosto
06-08-2025 De la mano de bancos e YPF, los ADRs treparon hasta 5,5%, mientras los bonos anotaron subas g...
06-08-2025 EUR/USD Pronóstico: Los alcistas ganan confianza a la espera de los discursos de la Fed
06-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 5 de agosto
05-08-2025 Los ADRs escalaron hasta 4,7% en Wall Street, mientras que los bonos anotaron mayoría de alzas
05-08-2025 EUR/USD se estabiliza tras el repunte del viernes a medida que aumentan las apuestas por una ...
05-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este lunes 4 de agosto
04-08-2025 Los ADRs y los bonos cedieron hasta 4% ante mayor aversión global al riesgo por los aranceles...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET