Buenos Aires, 10/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval cae y los bonos se desploman hasta 6,6% en medio de tensión global
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/04 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
La bolsa porteña baja este lunes 15 de abril en medio de una postura global cauta tras el contraataque del fin de semana de Irán contra Israel. En tanto, los bonos en dólares se desploman hasta 5,5% y el riesgo país se dirige a los 1.350 puntos básicos. Sin embargo, en el marco local, expectativas positivas sobre el futuro financiero del país creaban un buen marco para el mercado bursátil.
El índice S&P Merval pierde un 0,9% por tomas de ganancias, a 1.233.884,040 unidades, luego de ganar un 2,5% durante la semana pasada y finalizar marzo con una fuerte alza del 19,6%.
"Será importante tener en cuenta el desarrollo de las tensiones en Medio Oriente, entre Irán e Israel, dada la aversión al riesgo de los inversores en este aspecto", dijo el agente de compensación y liquidación Puente.
La semana pasada el ente de estadísticas de Argentina -INDEC- dio a conocer un dato inflacionario de marzo con tendencia descendente y el Banco Central (BCRA) bajó su tasa de referencia ante señales concretas en la desaceleración de la tasa de precios minoristas.
ADRs
En ese contexto, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street operan con caídas de hasta el 4,8%, encabezadas por Central Puerto, seguido de Edenor (-4,1%) y el Grupo Financiero Galicia (-4,1%). En tanto, el único título que sube es el IRSA ( 1,2%).
Bonos y riesgo país
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares bajan hasta 6,6%, liderados por el Global 2046, seguido del Global 29 (-5,5%) y el Bonar 2041 (-3,7%). En ese contexto, el riesgo país medido por el J.P. Morgan avanza 0,8% a 1.342 puntos básicos.
La consultora Quantum, fundada por el ex secretario de Finanzas, Daniel Marx, se preguntó si los papeles argentinos, en particular los globales a 10 años, siguen teniendo “recorrido”.
Y la respuesta, pese a la fuerte caída de los rendimientos, en especial en el tramo corto de la curva, fue que sí. En comparación con otros bonos emergentes, dice un análisis, “siguen estando en el grupo de los de mayor spread”.
Con un rendimiento total del 16,9% (incluyendo spread y la tasa “libre de riesgo” de bonos de EEUU a igual horizonte, los globales argentinos a 10 años rinden menos que 29,8% de sus pares de Ucrania (un país asediado por la guerra), el 27,5% de los bonos bolivianos, el 19,5% de los de Ecuador y el 18,1% de los de Zambia, pero esa rentabilidad sigue siendo superior o cercana al triple que la de bonos de otros mercados emergentes como Uruguay, Chile, Filipinas, Perú y México, y dan dos veces y media lo que rinden papeles similares de Paraguay, Colombia y Brasil(ver abajo).
La hipótesis de que el rally de los últimos meses de los bonos argentino se debe a la demanda local es “bastante razonable”, dice el análisis, si se tiene en cuenta que ante la falta de opciones rentables para la colocación de pesos y las restricciones aún vigentes por el cepo cambiario (y otras relacionadas con regulaciones de carteras institucionales), “los inversores argentinos optan por este tipo de papeles en busca de rendimientos”.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
07-08-2025 El S&P Merval en dólares superó los 1.800 puntos y tocó máximo de dos meses ante mayor calma ...
07-08-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro tiene puerta abierta a mayores ganancias en el corto plazo
07-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 6 de agosto
06-08-2025 De la mano de bancos e YPF, los ADRs treparon hasta 5,5%, mientras los bonos anotaron subas g...
06-08-2025 EUR/USD Pronóstico: Los alcistas ganan confianza a la espera de los discursos de la Fed
06-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 5 de agosto
05-08-2025 Los ADRs escalaron hasta 4,7% en Wall Street, mientras que los bonos anotaron mayoría de alzas
05-08-2025 EUR/USD se estabiliza tras el repunte del viernes a medida que aumentan las apuestas por una ...
05-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este lunes 4 de agosto
04-08-2025 Los ADRs y los bonos cedieron hasta 4% ante mayor aversión global al riesgo por los aranceles...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET