Buenos Aires, 10/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Sigue bajando: la inflación de marzo fue de 11%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/04 - 08:00 El Economista
 Recomendar  Imprimir
El Indec cofirmó que la inflación de marzo fue de 11%. Así, la inflación mensual sigue bajando tras el pico de 25,5% de diciembre de 2023.
Así, acumula 51,6% en 2024 y 287,9% en los últimos 12 meses.
La división de mayor aumento en el mes fue educación (52,7%), por los incrementos de las cuotas en los distintos niveles educativos al inicio del ciclo lectivo. Le siguieron comunicación (15,9%), por las subas en servicios de telefonía e internet, y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (13,3%), por alzas en el servicio de electricidad.
La división con mayor incidencia en todas las regiones fue alimentos y bebidas no alcohólicas (10,5%). Al interior de la división se destacan las subas de carnes y derivados, leche, productos lácteos y huevos, verduras, tubérculos y legumbres y pan y cereales.
Las expectativas de inflación han mejorado en las últimas semanas. Según el REM, por ejemplo, ahora se espera una inflación de 189,4% para todo 2024, 38 puntos menos que los que se esperaban a inicios de 2024. 
Si la tendencia sigue así, es probable que ese número siga bajando.
¿Qué dijo Caputo sobre la inflación de marzo?
  • "El IPC Nacional registró una variación de 11% en marzo, continuando el sendero de desaceleración que se viene verificando desde diciembre. La inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales del índice, fue de 9,4%, ubicándose en un dígito mensual por primera vez desde octubre del año pasado"
  • "La dinámica del nivel general de precios continúa ubicándose por debajo del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado el 11 de enero, reflejando una sobreestimación de la inflación proyectada de 27 puntos porcentuales versus la inflación real acumulada para el periodo diciembre/marzo"
  • "La fuerte desaceleración en la inflación es consecuencia del programa económico implementado desde el 11 de diciembre, cuyos pilares son el equilibrio fiscal y la recomposición del balance del BCRA. La combinación de ancla fiscal, monetaria y cambiaria, y las medidas que se vienen implementando para desburocratizar el comercio interior y normalizar el comercio exterior, son fundamentales para sostener este sendero de desinflación"

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
07-08-2025 El S&P Merval en dólares superó los 1.800 puntos y tocó máximo de dos meses ante mayor calma ...
07-08-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro tiene puerta abierta a mayores ganancias en el corto plazo
07-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 6 de agosto
06-08-2025 De la mano de bancos e YPF, los ADRs treparon hasta 5,5%, mientras los bonos anotaron subas g...
06-08-2025 EUR/USD Pronóstico: Los alcistas ganan confianza a la espera de los discursos de la Fed
06-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 5 de agosto
05-08-2025 Los ADRs escalaron hasta 4,7% en Wall Street, mientras que los bonos anotaron mayoría de alzas
05-08-2025 EUR/USD se estabiliza tras el repunte del viernes a medida que aumentan las apuestas por una ...
05-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este lunes 4 de agosto
04-08-2025 Los ADRs y los bonos cedieron hasta 4% ante mayor aversión global al riesgo por los aranceles...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET