Buenos Aires, 06/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs y bonos en dólares se hundieron hasta 7,4%: riesgo país volvió a superar los 1.400 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/06 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Los activos argentinos comenzaron junio con una pobre performance, mientras los inversores pusieron el foco en el tratamiento de la ley Bases, además de las dudas acerca de la renovación del swap con China. Tanto los bonos soberanos en dólares como el S&P Merval medido en dólares cerraron a la baja este lunes. Los ADRs también se desplomaron con fuerza.
En cuanto a los bonos, las caídas llegaron hasta 4,3%, y el Global 2041 fue el título más afectado. Le siguieron en los mayores descensos: el Bonar 2035 (-3,5%), el Bonar 2029 (-3,4%) y el Bonar 2041 (-3,4%). Frente a este comportamiento, el riesgo país ascendió a los 1.414 puntos básicos.
Los bonos en pesos indexados por inflación (CER) finalizaron mixtos este lunes mientras que, por el contrario, los Bopreales operaron con subas de hasta 4,9% por parte del BPOA7. En cuanto a los bonos dólar linked finalizaron en verde: el T2V4 ( 1,7%), y el TZV25 ( 0,5%).
Según IEB el pobre desempeño de los activos argentinos se debe a que el fin de semana trascendió que la renovación del Swap con China no está cerrada, por lo tanto, de no cambiar esta situación Argentina debería abonar los casi u$s5000 millones, en dos pagos, uno en Junio y otro en Julio.
"Como consecuencia el dólar que había empezado a subir el viernes, continuó subiendo hoy y los bonos soberanos que habían comenzado a bajar el viernes, continúan cayendo. La curva de deuda en pesos continúa con un claro favoritismo a la corta duration, pero comenzamos a llegar al límite", expresaron desde este bróker.
La semana pasada el oficialismo consiguió dictamen en las comisiones del Senado para avanzar con el tratamiento de la Ley Bases. Se espera que la Cámara Alta del Congreso vote estas iniciativas oficiales la semana próxima y no se descarta que puedan volver a Diputados con modificaciones.
Acciones argentinas
El índice líder S&P Merval de la bolsa de Buenos Aires subió un 0,5% tras una operatoria inestable y luego de haber alcanzado la semana pasada niveles máximos históricos de 1.665.355,70 unidades. Tras la importante mejora acumulada en mayo del 24,8%, los operadores no descartan bajas selectivas por toma de ganancias en las próximas sesiones de negocios.
Entre los papeles que más cayeron se encontraron Central Puerto (-1,5%), Irsa (-1,3%) y Banco de Valores (-1,2%). Por su parte, los mayores ascensos fueron para Mirgor ( 4,8%), Transener ( 3,1%), y Banco BBVA ( 2%). Las acciones argentinas vienen de atravesar un buen mayo, con una suba mensual de casi 25% en pesos y de 9,4% en dólares.
Las firmas que más ganaron el mes pasado fueron Sociedad Comercial del Plata, que voló 47%, Banco Macro ( 46,6%), Banco BBVA ( 33,7), Supervielle ( 31%), y Telecom ( 30,1%).
En cuanto a los ADRs arrancaron con el pie izquierdo este mes. Los mayores descensos fueron para Irsa (-7,2%), Central Puerto (-5,6%), y Edenor (-5,4%).
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
06-08-2025 De la mano de bancos e YPF, los ADRs treparon hasta 5,5%, mientras los bonos anotaron subas g...
06-08-2025 EUR/USD Pronóstico: Los alcistas ganan confianza a la espera de los discursos de la Fed
06-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 5 de agosto
05-08-2025 Los ADRs escalaron hasta 4,7% en Wall Street, mientras que los bonos anotaron mayoría de alzas
05-08-2025 EUR/USD se estabiliza tras el repunte del viernes a medida que aumentan las apuestas por una ...
05-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este lunes 4 de agosto
04-08-2025 Los ADRs y los bonos cedieron hasta 4% ante mayor aversión global al riesgo por los aranceles...
04-08-2025 EUR/USD cae cerca de 1.1550 a pesar del tono moderado que rodea la perspectiva de política de...
04-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 1 de agosto
01-08-2025 Gobierno apuesta que la suba de tasas alcance para frenarlo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET