Buenos Aires, 13/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar: 4 desequilibrios que ve el mercado y que pueden alterar la paz cambiaria
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/03 - 06:48 Iprofesional
Fotografia:
Por Claudio Zlotnik.
 Recomendar  Imprimir
Por Claudio Zlotnik. No se trata de un rumor, como el que dio vueltas en el mercado cambiario durante la tarde y que sobresaltó a los operadores. En ese momento, la versión de que el Gobierno avanzaría con un rápido desarme del cepo alteró las negociaciones y los precios, sobre todo en el mercado de los futuros del dólar.
Más bien, existen datos concretos, palpables, de que el escenario cambiario no luce tan transparente y previsible como el que mantiene a raya las cotizaciones de los dólares financieros.
Desde que arrancó el año, el dólar viene perdiendo por lejos contra la inflación. El MEP subió apenas el 6% y el contado con liqui, sólo el 11%. Todo a pesar de algunas inconsistencias, que en las últimas horas empezaron a aparecer en los informes de destacadas consultoras de la City.
¿Es sostenible la paz cambiaria? No sólo en el canal oficial, donde el Gobierno mantiene un crawling peg del 2% mensual a pesar de la elevada inflación.
La pregunta cabe también para las cotizaciones de los dólares financieros. Se sabe que el precio del contado con liqui está oficialmente intervenido ante la posibilidad de los exportadores de liquidar un 20% de sus ventas por ese canal, que ayuda a darle liquidez (oferta) permanente, lo que mantiene la cotización estabilizada.
Las dudas en el mercado 
El último informe de la consultora PPI (Portfolio Personal Inversiones) da indicios de los posibles desequilibrios.
1. Sorprende que el BCRA mantenga el ritmo de compras a pesar de que los importadores ya estarían accediendo a la segunda cuota del 25% de las SEDI autorizadas desde el 26 de febrero. 
2. La explicación sería una oferta de los exportadores que se mantuvo elevada, aun con la liquidación de la cosecha fina ya estando retirada. No obstante, al tomar mayor perspectiva, sigue siendo evidente que las compras de la autoridad monetaria se explican casi totalmente por la acumulación de nueva deuda comercial. El saldo positivo del BCRA por u$s10.600 millones compara con una diferencia entre importaciones devengadas y pagadas de u$s7.000 millones entre diciembre y enero, que podría estirarse hasta u$s9.000 millones incluyendo febrero.
3. La apreciación del peso en el mercado oficial (34,2% desde la devaluación del 13/12) por ahora no tiene impacto en las expectativas devaluatorias del mercado. Sin embargo, con una inflación corriendo en dos dígitos mensuales y el crawling en 2%, la apreciación se profundizará.
4. En algún punto los exportadores podrían retrasar la liquidación y los importadores sobrestockearse por percibir "barato" el oficial, lo que conspiraría contra de la acumulación de reservas. Por ahora, la brecha manda.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
12-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 11 de agosto
11-08-2025 El dólar retrocedió y las acciones se tiñeron de rojo
11-08-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los osos ganan confianza a medida que aumentan las tensiones comerciales
11-08-2025 Los ADRs sufrieron fuertes caídas, lideradas por YPF y Loma Negra; pero el Merval en dólares ...
11-08-2025 Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 9 de agosto
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET