Buenos Aires, 13/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Piqueteros amenazan con 500 cortes en todo el país
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/03 - 08:20 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

Por Federico González del Solar - Las organizaciones piqueteras de izquierda y del kirchnerismo protagonizarán hoy una jornada de protesta que tiene como objetivo generar 500 cortes de calles y avenidas en todo el país.

Los grupos intentarán esquivar la intervención de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, evitando interrumpir los lugares donde puedan actuar las fuerzas federales.

La copiosa lluvia de la semana pasada postergó los planes de las organizaciones sociales, que hoy, unidas en el frente de protesta que presentaron hace casi un mes, volverán a las calles para revitalizar su reclamo por alimentos para los comedores comunitarios. Anunciaron más de “500 cortes” a nivel nacional que se realizarán desde las 10 de la mañana. Ninguno de ellos dentro de la ciudad de Buenos Aires.

Al habitual paquete de reclamos, las organizaciones kirchneristas, las de izquierda y un tercer grupo con otras referencias políticas suman ahora su rechazo al reemplazo del plan Potenciar Trabajo, el mayor programa de asistencia, que fue renombrado y dividido en dos segmentos, uno a cargo de la Secretaría de Trabajo, que conduce Julio Cordero, y el otro en Niñez, Adolescencia y Familia, que encabeza Pablo de la Torre. Ambas están bajo la órbita de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. El objetivo fue eliminar intermediarios.

“Hace meses se viene sufriendo el desabastecimiento de alimentos, por orden de Sandra Pettovello, en los miles de comedores comunitarios de los barrios populares de todo el país, donde las trabajadoras sociocomunitarias hacen malabares que ya no alcanzan para poder sostener las ollas que alimentan a millones de familias que la están pasando muy mal”, dice el comunicado con el que los distintos movimientos sociales retomaron la senda de la protesta.

“Llevaremos adelante una jornada nacional, junto a otras organizaciones sociales y sindicales, con cabecera en el Puente Pueyrredón y más de 500 cortes y movilizaciones en todo el país, profundizando nuestro plan de lucha frente a la falta absoluta de respuesta del Gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular”, añaden. “Intentamos todos los canales posibles para poder dar solución a estos temas urgentes y ya no hay margen, el hambre en nuestros barrios es un límite”, concluyeron.

Las organizaciones apuntan a evitar la intervención de la ministra Patricia Bullrich y su protocolo antipiquetes poblando las inmediaciones de algunos accesos a la Capital Federal, pero dejando liberados los cruces, donde la titular de Seguridad tiene margen de acción.

La movilización estaba prevista para el martes pasado, pero la medida fue levantada por la lluvia y las inundaciones. El anuncio de la postergación también fue con críticas al Gobierno.

“Las razones de la suspensión son que las barriadas populares se encuentran anegadas luego de las copiosas lluvias, yfund amen organismo talmente después de que hace meses se han abandonado las obras públicas, además de que con la modificación del programa Potenciar Trabajo ya no se realizan las tareas de limpieza, saneamiento y desagote de las zanjas y cordón cuneta en los barrios como se venían llevando adelante”, explicaron.

El Frente Popular Darío Santillán; la Fenat; el Polo Obrero; la Unión de los Trabajadores de la Economía Popular (UTEP); el Movimiento Argentina Rebelde (MAR) son algunas de las agrupaciones que marchará.

Polémica

Además de la cabecera en el Puente Pueyrredón, las organizaciones prometen movilizarse al Puente Saavedra y a dos intersecciones sobre la avenida General Paz en el barrio de Liniers: la ruta 3 y la avenida Mosconi.

Silvia Saravia, dirigente de Libres del Sur, uno de los movimientos que formarán parte de la movilización, activó una campaña de “visibilización” virtual de la labor en los comedores comunitarios y salió a desmentir esta semana a Javier Milei, quien había denunciado que muchos de los comedores comunitarios no existen. “No solo eso, hay algunos comedores que vos vas y te dicen que atienden a 500 personas y nunca atienden más de 50”, dijo el Presidente.

“Miles de comedores y merenderos populares existen y no reciben alimentos”, contestó Saravia, quien dijo que muchos de esos comedores y merenderos “no recibieron ninguna visita de esa dudosa auditoría” que mencionó Milei. ÁMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
12-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 11 de agosto
11-08-2025 El dólar retrocedió y las acciones se tiñeron de rojo
11-08-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los osos ganan confianza a medida que aumentan las tensiones comerciales
11-08-2025 Los ADRs sufrieron fuertes caídas, lideradas por YPF y Loma Negra; pero el Merval en dólares ...
11-08-2025 Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 9 de agosto
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET