Buenos Aires, 14/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Facilitan la importación de alimentos para bajar los precios
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/03 - 08:21 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Alfredo Sainz - El Gobierno lanzó una ofensiva contra fabricantes de alimentos locales para que bajen los precios. En una muestra de heterodoxia económica, anunció que facilitará las importaciones de productos como atún, bananas, papas, café, cacao y carne de cerdo, mediante un más rápido acceso a los dólares para pagar esas compras.

Apenas unas horas antes de que se conociera la inflación de febrero, el Gobierno decidió lanzar una ofensiva contra los fabricantes de alimentos locales. En una nueva muestra de heterodoxia económica, el vocero oficial Manuel Adorni anunció la apertura de las importaciones para productos de la canasta básica, con el objetivo de contener los aumentos que aplican las empresas locales. Concretamente, el Banco Central anunció la reducción del plazo de pago de importaciones de alimentos, bebidas y productos de limpieza, cuidado e higiene personal: pasarán de un esquema de pago en 4 cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días a un plazo de pago en una sola cuota a los 30 días.

Además, se determinó suspender, por el plazo de 120 días, el cobro de la percepción de IVA adicional e impuesto a las ganancias a las importaciones de estos productos y de los medicamentos. En este último caso, se trata de un rubro que ya no estaba alcanzado por el plazo de pago de 180 días.

“Esta medida alentará la importación de productos de la canasta básica cuyo precio en el mercado local sea superior al precio internacional, lo que contribuirá a una mayor competencia y, en consecuencia, a una caída en la inflación y en el nivel de precio de estos productos. Entre los principales productos beneficiados se encuentran banana, papas, carne de cerdo, café, atún, productos de cacao, insecticidas, champús, pañales, entre muchos otros productos”, precisaron fuentes oficiales.

El propio ministro de Economía, Luis Caputo, había acusado en las últimas horas a las empresas de haberse “sobregirado” con los aumentos de precios que disparó la devaluación de diciembre. Caputo precisó que hoy algunos productos están más caros en dólares en la Argentina que en Estados Unidos o Europa. “No puede ser que acá un pan lactal cueste cuatro dólares o que un dentífrico esté siete euros”, tiró Caputo en el encuentro que mantuvo anteayer con los número uno de las seis principales cadenas de supermercados: Carrefour, Coto, Cencosud (Jumbo, Disco), Changomás, La Anónima y Dia.

En las cadenas, el anuncio fue recibido con una mezcla de ilusión y cautela. “A Caputo le explicamos que la industria era la responsable de los aumentos desmedidos de los últimos meses y estamos de acuerdo con la imposibilidad de poder importar más productos en forma directa. Pero también le aclaramos que no se trata de algo que se pueda hacer de un día para el otro”, explicaron en una cadena.

Hoy los supermercados tienen una oferta muy limitada de productos importados: latas de atún, bananas, paltas y ananá. “Fuimos dejando de lado las importaciones por las trabas que nos fueron poniendo para traer productos de afuera. El problema no eran solo las SIRA y los plazos de pago, sino también la falta de continuidad”, explicaron en el sector.

Unas horas después de que se conociera el anuncio de las importaciones, el propio Caputo salió a defender la medida en su presentación en el summit anual de la AmCham. “Hay que dar un empujoncito para que las cadenas tengan un poder de negociación con los productores y les digan, si me traés precios de lista más alto, llévatelos, importo”.

Preocupación de la UIA

La UIA, en tanto, comunicó que considera la medida “un trato desigual” para la industria. “Mientras los productores nacionales deben pagar en 4 cuotas mensuales y con impuesto PAIS los insumos necesarios para la fabricación, los importadores de bienes terminados estarán exentos de impuestos y tendrán acceso total a las divisas necesarias en un solo pago a 30 días.  ÁMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
12-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 11 de agosto
11-08-2025 El dólar retrocedió y las acciones se tiñeron de rojo
11-08-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los osos ganan confianza a medida que aumentan las tensiones comerciales
11-08-2025 Los ADRs sufrieron fuertes caídas, lideradas por YPF y Loma Negra; pero el Merval en dólares ...
11-08-2025 Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 9 de agosto
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET