Buenos Aires, 14/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La producción automotriz se desplomó 19% en febrero y preocupa la falta de piezas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/03 - 08:20 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

Con una actividad laboral de 13 días hábiles, cinco menos que el año anterior, febrero destacó por la pausa prolongada debido a las vacaciones y la urgencia de reabastecer inventarios. En este contexto, las terminales automotrices lograron la producción de 37.491 vehículos, mostrando un impresionante aumento del 65,60 % en comparación con enero, pero registrando una caída del 19% respecto a las 46,286 unidades fabricadas en el mismo mes del año pasado.

En el acumulado del primer bimestre, el sector alcanzó la producción de 60,134 vehículos, reflejando una disminución del 18,2% en comparación con las 73.470 unidades fabricadas en el mismo período de 2023. La información se desprende del informe mensual de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

Exportaciones

En cuanto a las exportaciones, el volumen de vehículos exportados en el segundo mes del año alcanzó las 23.584 unidades, experimentando un aumento del 54,10 % en comparación con enero, aunque presentando una leve disminución del 1,60% respecto a febrero de 2023. Con estos resultados parciales de febrero, el sector exportó un total de 38.886 unidades en el primer bimestre de 2024, representando un incremento del 10,10% en comparación con el mismo período del año anterior.

Martin Zuppi, presidente de la Asociación de Fábrica de Automotores (ADEFA), señaló la necesidad de esperar el desarrollo del primer trimestre para realizar proyecciones y análisis más precisos sobre el comportamiento y desempeño esperado del año. Destacó la importancia de trabajar en conjunto con la cadena de valor y el Gobierno para identificar herramientas que mejoren la competitividad del sector.

Zuppi resaltó que el sector está atravesando un proceso de ordenamiento macroeconómico que impacta en el mercado interno y subrayó la importancia de fortalecer las exportaciones para sostener el empleo y la producción. Destacó que, en el corto y mediano plazo, este enfoque permitirá consolidar el ingreso de divisas y diversificar los mercados externos, alineándose con el Plan Nacional de Promoción de las Exportaciones y las Inversiones 2024 presentado por la Canciller, Diana Mondino, la semana pasada.

Ventas internas

En cuanto a las ventas internas, el sector comercializó 33,234 unidades a la red de concesionarios en febrero, superando en un 108,50% el volumen de enero y mostrando un aumento del 10,30% en comparación con febrero de 2023. En el acumulado, de enero a febrero, se vendieron a la red un total de 49,176 unidades, lo que representa una disminución del 5,9% en comparación con las 52,237 unidades del mismo período del año anterior.

Frente a la caída del 5,90% en ventas mayoristas y el 27,4% en patentamientos en el acumulado del bimestre en el mercado interno, Zuppi subrayó la importancia de monitorear continuamente el desempeño y trabajar en el desarrollo de herramientas que impulsen el retorno a la senda del crecimiento. ÁMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET