Buenos Aires, 14/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Compra de dólar ahorro y MEP: quiénes dejarán de acceder a subsidios de luz y gas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/02 - 06:47 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

El Gobierno planea incorporar más condiciones para que los usuarios puedan aplicar a la cobertura estatal que se aplica en parte de las tarifas de luz y gas, entre las que aparecen las restricciones para aquellos que compren dólares, viajen al exterior o tengan cobertura de medicina prepaga.

Sin embargo algunas dudas comenzaron a surgir. Por ejemplo: ¿incluye a quiénes compran dólar ahorro, al MEP o a ambos? En principio, según se sabe incluye a ambos compradores en los últimos tres meses, debido a que también se estudiarán los consumos en billeteras virtuales.

Según la Secretaría de Energía, con vistas a la implementación de un nuevo diagrama de segmentación de los subsidios y de la determinación de la Canasta Básica Energética, publicó más documentos de consulta que servirán como sustento de las propuestas que presentará para aplicar en el nuevo régimen.

Subsidios de energía: quiénes podrían dejar de acceder

El material de consulta disponible en la página web del área comandada por Eduardo Rodríguez Chirillo especificó nuevos criterios que "podrían tomarse en consideración para el rechazo o exclusión del beneficio", entre los que ahora se incluyen los usuarios que hayan comprado dólares o cualquier moneda extranjera en los últimos 3 meses, los que viajaron más de una vez a países no limítrofes en los últimos 5 años, y a los titulares de medicina prepaga que no esté vinculada a un empleo en relación de dependencia.

Además, también le quitarían los subsidios a aquellos usuarios que pagan en telefonía celular el equivalente a más del 25% de un salario mínimo, valor que desde marzo será de $50.700, sobre el monto que estará actualizado a $202.800. Lo mismo sucederá con quienes tengan consumos en tarjetas de crédito o en billeteras virtuales superiores a cinco salarios mínimos, lo que desde el mes próximo significará $1.014.000.

Estos criterios para limitar la ayuda estatal se suman a otros detallados anteriormente, como el conocido días atrás de ser propietario de un auto o una moto con una antigüedad menor a 5 años o de dos vehículos con menos de 10 años.

Otros aspectos patrimoniales que considerará el Gobierno, a partir de la declaración voluntaria de los usuarios o por el cruce con múltiples bases de datos, son la tenencia de aeronaves, embarcaciones de lujo o con fines recreativos, la titularidad de al menos dos inmuebles, automóviles de lujo o de colección y la pertenencia al directorio o la propiedad de una empresa privada. Todos los criterios de presunción de ingresos no declarados planteados por el Gobierno.

Subsidios de energía: los criterios se podrían tomar en cuenta

Criterios posibles a tomarse en consideración para el rechazo o exclusión del subsidio, si alguno de los integrantes del grupo conviviente presenta:

-Titularidad de una aeronave.

-Titularidad de embarcación de lujo o con fines recreativos.

-Titularidad total de dos o más inmuebles.

-Titularidad de al menos un automóvil con una antigüedad inferior a 5 años o dos automóviles con una antigüedad menor a 10 años.

-Titularidad de al menos un automóvil de lujo o colección independientemente de la antigüedad que registra.

-Titularidad de medicina prepaga no vinculada a empleo en relación de dependencia (total o por derivación).

-Más de una salida a países no limítrofes en los últimos 5 años.

-Pertenencia al directorio o ser propietario de una empresa privada (IGJ).

-Consumos en tarjeta de crédito superiores a cinco Salarios Mínimos Vitales y Móviles(SMVM).

-Compra de moneda extranjera en al menos uno de los últimos tres meses.

-Consumos en billeteras virtuales superiores a cinco Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).

-Consumos en telefonía móvil superiores al 25% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). ÁMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET