Buenos Aires, 14/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
AFIP activa medidas para facilitar importaciones y exportaciones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/02 - 08:11 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

Por Carlos Lamiral - La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Florencia Mizrahi, dispuso poner en marcha cambios en el Código Aduanero para introducir lo que se denominan Resoluciones Anticipadas de Aduana y avanzar, así, un paso más en levantar trabas a la actividad económica.

Así lo dispuso a través de una Resolución General de la AFIP publicada en el Boletín Oficial este martes, por medio de la cual se aprobó la reglamentación de los artículos 120 y 132 del polémico Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023. .

Esto se da en un marco en el que los funcionarios del Gobierno Nacional siguen adelante con su gestión desreguladora de la economía, dado que, en muchos casos, están tomando como válido el famoso decreto, si bien aún no se tiene claro si podrá cumplir el trámite legislativo y quedar aprobado o no.

¿Qué es la Resolución Anticipada y cuál es la novedad?

La Resolución Anticipada es un pedido que puede hacer un importador o un exportador al servicio aduanero antes de comenzar formalmente una operación de comercio exterior a los fines de que el organismo permita encuadrar al producto en cuestión de manera correcta.

Eso se hace, generalmente, para evitar problemas de tratamiento tributario, sobre todo cuando existen dudas si un bien o mercadería puede cursarse por una posición aduanera u otra. En ese caso, se le pide a la Aduana que emita una resolución previa.

Según indicaron fuentes empresarias del comercio exterior consultadas por Ambito, existe alta expectativa porque la norma establece que la determinación que haga la Aduana será vinculante, es decir que no tendría carácter meramente informativo, como lo era hasta ahora.

La resolución que se publica en el Boletín Oficial plantea que el DNU “incorporó en los artículos 226 y 323 del Código Aduanero -Ley 22.415 y sus modificaciones- la resolución anticipada”.

La funcionaria señala que la medida se dicta “a los fines de facilitar el comercio internacional y procurar certeza en torno a los procedimientos y formalidades aduaneras” con el objeto de “una correcta aplicación del régimen tributario, de estímulos, o de prohibiciones o restricciones a la importación o exportación”.

El mecanismo está contemplado en las regulaciones previstas por la Organización Mundial del Comercio (OMC) en los protocolos sobre facilitación del intercambio entre países y bloques. Esencialmente, procura evitar que un servicio aduanero frene importaciones amparándose en cuestiones burocráticas.

El objetivo de AFIP

La medida obliga a la Aduana a dar una respuesta al eventual importador o exportador en el plazo de 30 días, y una vez resuelta la duda el documento emitido tendrá una vigencia de tres años.

En el caso de las compras al exterior, el DNU 70/2023 plantea que “si antes de solicitar una destinación de importación, el importador tuviere dudas en relación con el criterio que el servicio aduanero pudiera adoptar respecto de la clasificación arancelaria, el origen o la valoración de la mercadería, o en relación con los elementos que fueren necesarios para la correcta aplicación del régimen tributario, de prohibiciones o restricciones, referidos a la mercadería de importación, podrá solicitar al servicio aduanero que emita una resolución anticipada, debidamente fundada, que establezca el criterio aplicable al caso”

Del mismo modo, el exportador puede actuar ante el organismo en el caso de que no tenga en claro cuál podría ser el tratamiento de un producto determinado, para pagar las retenciones en caso de que esté alcanzado..

Cómo sigue el tratamiento del DNU

La extensa norma que dispuso el presidente Javier Milei en diciembre del año pasado procura derogar 79 leyes y modificar otras 300. A poco más de dos meses de designado el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, la comisión bilateral que analiza la viabilidad de los DNU se pudo conformar.

El cuerpo integrado por 8 senadores y otros tantos diputados se reunirá todos los jueves, y en este caso, tiene que primero determinar si había causales para que el presidente Javier Milei emitiera tal norma sin esperar al tratamiento parlamentario habitual. ÁMBITO

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET