Buenos Aires, 14/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Caputo con el FMI: diálogo con el foco en “restaurar la estabilidad” de la Argentina
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/02 - 07:48 La Nación
 Recomendar  Imprimir

En lo que parece ser una fuerte señal para el gobierno de Javier milei y el programa económico que lleva adelante, la números dos del Fondo monetario Internacional (FmI), Gita Gopinath, llegó ayer por la mañana a la Argentina en una visita sorpresa y fue recibida cerca del mediodía por el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. En el encuentro en el Palacio de Hacienda también estuvieron Leonardo madcur (encargado de la relación con el Fondo) y Vladimir Werning (BCRA). El encuentro entre el Presidente y Gopinath sería hoy.

“La primera subdirectora gerente del FmI, Gita Gopinath, arribó hoy [por ayer] a Buenos Aires, donde mantendrá reuniones con el presidente milei, su equipo económico, académicos, sociedad civil, empresarios y trabajadores. Acompañan a Gopinath Luis Cubeddu, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental; Ashvin Ahuja, jefe de misión del FmI para la Argentina; Ben Kelmanson, residente representante sénior del FmI en la Argentina, y matthew Jones, asesor sénior de la primera subdirectora gerente. A su debido tiempo proveeremos más información sobre la visita”, dijeron fuentes del organismo.

“Encantada de estar en Buenos Aires. Tuve una discusión productiva con el ministro Caputo, el presidente Bausili del Banco Central y el jefe de Gabinete Posse sobre los esfuerzos en curso para restaurar la estabilidad macroeconómica, proteger a los vulnerables y fortalecer las perspectivas de crecimiento en la Argentina”, posteó la número dos del organismo multilateral de crédito en la red social X.

Encuentros previos

Este no fue el primer encuentro de funcionarios argentinos y Gopinath. La economista, que estudió en la Universidad de Delhi (India) y luego completó su doctorado en Economía en la Universidad de Princeton (Estados Unidos), ya se había reunido con Caputo y con Posse, cuando ambos viajaron a Washington, antes de que Javier milei asumiera formalmente como presidente. Sin embargo, Gopinath nunca había visitado la Argentina.

En Estados Unidos consideran acertadas las medidas que tomó el gobierno de milei con el fin de encarrilar la economía, aunque mantienen dudas sobre su posible éxito e implementación. Pero desde la asunción, el Fondo ha elogiado el nuevo enfoque, y lo calificó de “audaz y ambicioso”, lo que marcó un giro respecto de la relación que mantuvo con el gobierno de Alberto Fernández, especialmente en el último tramo de su gestión con Sergio massa como ministro de Economía.

La visita ocurre luego de que el mes pasado se llegara a un nuevo acuerdo técnico con el FmI para reflotar el programa que se firmó durante la administración anterior, lo que despejó el camino para un nuevo giro por US$4700 millones.

En su momento, el FmI advirtió por la crisis y criticó el incumplimiento de las metas y la herencia de Fernández y massa. El núcleo de este plan fue el ajuste diseñado a partir del recorte de gastos y el congelamiento de la obra pública. Las metas establecidas para 2024 con este acuerdo fue llevar el equilibrio financiero (superávit primario de 2%) y una acumulación de reservas netas de US$10.000 millones.

En el ministerio de Economía negaron ayer, ante la consulta de la nacion, que se esté discutiendo un nuevo programa con el Fondo que incluya fondos frescos. Incluso no sería Gopinath la encargada de proponer esa opción, sino un staff técnico del organismo. La número dos del FmI vino a empaparse de la situación económica, política y social que vive la Argentina durante la gestión de milei y percibir en primera persona la viabilidad del actual programa.●

 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET