Buenos Aires, 14/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El uso de la capacidad instalada tuvo su peor mes desde la pandemia
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/02 - 07:50 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

La utilización de la capacidad instalada de la industria terminó en diciembre del año pasado en el 54,9%, por debajo del 66,4% del último mes del 2022, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Se trata del nivel más bajo desde junio 2020, en pandemia, cuando apenas superó el 53%.

Estas cifras se corroboran con el nivel de actividad que presentó la industria, ya que en diciembre bajó 12,8% respecto al último mes del 2022, y 5,4% en comparación a noviembre.

Los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron refinación del petróleo con el 85%; papel y cartón, 67,3%; industrias metálicas básicas, 64,5%; productos minerales no metálicos, 60,8%; sustancias y productos químicos, 58,2%; y alimentos y bebidas, 57,4%.

Los rubros que se ubican por debajo del nivel general fueron productos de caucho y plástico, 46,5%; edición e impresión, 44,2%; tabaco, 44 %; industria automotriz, 42,6%; textiles, 39,9%; y metalmecánica, 37,9%.

En diciembre de 2023, respecto al mismo mes de 2022, la principal incidencia negativa se observó en la industria metalmecánica excepto automotores, que presentó un nivel de utilización de la capacidad instalada de 37,9%, inferior al 54,6% registrado en diciembre de 2022, como consecuencia principalmente de la menor fabricación de maquinaria agropecuaria, destacó el Indec.

Según datos del índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero), la fabricación de maquinaria agropecuaria registra una caída interanual de 50,7% en diciembre.

Se observó una menor cantidad de unidades producidas y vendidas de tractores, cosechadoras, pulverizadoras autopropulsadas y de arrastre, sembradoras, y de ciertas líneas de implementos, informó el organismo. ÁMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET