Buenos Aires, 14/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Merval extiende las caídas y los bonos soberanos en dólares se recuperan
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/02 - 08:15 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

El Merval extiende las caídas y los bonos soberanos en dólares se recuperan

Por Marcos Phillip - La bolsa porteña extiende las caídas con un retroceso de 0,9%, afectado por el descenso del tipo de cambio implícito. De esta manera, el índice se ubica ahora en 913 dólares. En la plaza externa, las acciones de empresas argentinas que se negocian en el exterior marcan descensos generalizadas de hasta 3,7%, en una rueda de clima negocios dispar en Wall Street.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación Nueva York se negocian con alzas a lo largo de la curva de hasta 0,5%, lideradas por el Global 35, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan resultados positivos de hasta 2,8%, encabezados por el TX26.

A nivel local, el Gobierno nacional redujo durante enero un 98% las transferencias discrecionales a las provincias, anunció hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien consideró que si todos los argentinos "están haciendo un esfuerzo" en materia económica, "también lo tienen que hacer los gobernadores". El funcionario destacó que le medida se trató de una decisión del presidente Javier Milei y que responde a "lo que dijo siempre" sobre el tema.

"Durante enero se redujeron 98 por ciento las transferencias discrecionales a provincias. Estamos transparentando un sistema que funcionaba en favor de la propia política. Los recursos se están enviando a través de las transferencias automáticas. Las discrecionales se han terminado", comentó Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

Qué pasa en los mercados del mundo

Las principales acciones de Wall Street se negocian con tendencia dispar, haciendo una pausa después de alcanzar nuevos máximos históricos, mientras los inversores aplaudían las perspectivas del fabricante de chips Arm y buscaban un nuevo impulso en la última tanda de resultados corporativos.

El humor de la plaza del NYSE mejoró tras nuevos datos económicos sólidos y ganancias optimistas, que ayudaron al índice de referencia S&P 500 a marcar un nuevo máximo. Pero algunos inversores se preguntan si las ganancias podrán ser sostenidas, en un contexto de incertidumbre en cuanto a qué hará la Reserva Federal con su tasa de política monetaria. Los especialistas redujeron sus apuestas sobre un recorte de las tasas de interés en marzo gracias a las advertencias de los funcionarios del banco central.

En el frente corporativo, las acciones de Arm se disparan más del 25%, lo que aumentó las esperanzas de que la inteligencia artificial y la tecnología sigan impulsando el mercado. El fabricante de chips hizo una previsión sorprendentemente optimista basándose en su expansión a nuevas áreas.

En Asia, las preocupaciones sobre la deflación en China se reavivaron cuando los datos mostraron que los precios al consumidor en la segunda economía más grande del mundo cayeron a su mayor caída desde 2009 en medio de la crisis financiera global.

Wall Street

Los principales índices de Wall Street registran resultados dispares. Así, el S&P 500 cede 0,03%; el industrial Dow Jones baja 0,09%; y el tecnológico Nasdaq avanza 0,13%.

Merval

El Merval marca una caída de 0,9%. En este contexto, los ascensos de las acciones líderes son registrados por Grupo Supervielle (-3,6%); Edenor (-3,3%); y Sociedad Comercial del Plata (-3,2%).

ADRs

En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas se negocian con mayoría de resultados mixtos. De esta manera, las pérdidas corresponden a Banco Supervielle (-3,7%); BBVA Argentina (-2,1%); y Loma Negra (-2%).

Bonos

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación Nueva York se negocian con alzas a lo largo de la curva de hasta 0,5%, lideradas por el Global 35, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan resultados positivos de hasta 2,8%, encabezados por el TX26.

Riesgo país

El riesgo país se ubica en torno a los 1.916 puntos básicos. IPROFESIONAL

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET