Buenos Aires, 14/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Inflación: las escuelas privadas aumentarán un 50% en marzo y anticipan más subas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/02 - 08:10 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

Por Andrés Lerner - Las cuotas de las escuelas privadas sin subvención aumentarán un 50% en promedio en el mes de marzo. El dato surge de un exhaustivo relevamiento que hizo la Asociación de Instituciones Educativas Privadas de Buenos Aires. En el caso de las instituciones que cuentan con apoyo estatal, la suba acordada será de un 30%. Se trata de un incremento que luego será complementado por otros. La Secretaría de Comercio ya no cumplirá ningún rol en la negociación.

El tercer mes del año suele ser estacionalmente alto en términos de la variación de precios. En un régimen de alta inflación, el regreso a clases ajusta masivamente al rubro Educación en la medición que realiza el INDEC. Este año no será la excepción. A la canasta de útiles escolares, se sumarán subas pronunciadas en las cuotas de las escuelas privadas y semi privadas.

El primer tramo de esas subas ya tiene un dato confirmado: serán en promedio del 50% para las instituciones que no tienen subvención. Así se lo confirmaron a Ámbito desde la asociación que realizó una masiva encuesta. En el caso de aquellas que cuentan con el apoyo del Estado en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, el incremento acordado alcanzará el 30%.

De todas formas, las instituciones ya advirtieron que no será el único incremento del semestre: “Es una primera suba que no tiene en cuenta el último aumento del 25% que se otorgó este mes a los trabajadores, que actualmente representan el principal costo del negocio”, recalcaron fuentes del sector en diálogo con este medio.

Este lunes la Secretaría de Comercio publicó una resolución en el Boletín Oficial por la que se derogan las regulaciones a escuelas privadas. La medida establece que a partir de febrero las escuelas podrán aumentar el valor de las cuotas sin informar previamente al despacho que hasta hoy se encargaba de aprobarlas o rechazarlas. Esta norma regía desde el año 2019.

Los gobiernos provinciales ya están en alerta por una posible suba pronunciada de la matrícula en la escuela pública. Creen que muchas familias abandonarán al sector privado por la imposibilidad de abordar las cuotas. Un fenómeno similar al que ya advirtieron las empresas de medicina prepaga que se registrará este año. En la provincia de Buenos Aires ya notaron una suba significativa en las inscripciones, pero creen que el verdadero parámetro se verá una vez culminado el primer trimestre.

Marzo es la fecha que todos miran con atención. Será un mes especialmente desafiante en términos de inflación. A las subas en el rubro educación se sumarán los fuertes incrementos que se esperan para las tarifas. Las consultoras especializadas en el sector ya estiman que entre las actualizaciones del transporte, la distribución y la quita de subsidios, implica. AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET