Buenos Aires, 15/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno también retiró el proyecto para subir Ganancias y confirmó que habrá un mayor ajuste a las provincias
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/01 - 08:13 Infobae
 Recomendar  Imprimir

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó este lunes que el Gobierno retiró el proyecto que estipulaba una suba en el Impuesto a las Ganancias como consecuencia de la decisión de apartar la cuestión fiscal de la discusión que realiza el Congreso de la ley bases, conocida popularmente como ómnibus.

“Había algunas dudas sobre lo que iba a pasar con la ley de ingresos personales, lo que se conoce popularmente como la nueva ley de Ganancias, también se retira del debate. Está dentro del paquete de modificaciones en el área económica”, informó Adorni.

La semana pasada, el Poder Ejecutivo había girado al parlamento un texto que reinstauraba el Impuesto a las Ganancias para los trabajadores que tienen ingresos brutos mensuales superiores a 1.250.000 pesosÉsa barrera se encuentra en 15 salarios mínimos (actualmente $2.340.000) a partir de la última modificación sancionada el año pasado en medio de la campaña electoral, que contó con el voto positivo del entonces diputado Javier Milei.

El dato de la suspensión de los cambios en Ganancias había sido anticipado por el propio ministro Luis Caputo en la conferencia del viernes pasado, pero durante el fin de semana surgieron nuevas versiones que indicaban lo contrario.

En su habitual conferencia de prensa, Adorni confirmó además que como consecuencia del retiro del paquete fiscal de la Ley Ómnibus, que podría ser debatida mañana en la Cámara baja (aún no se pidió formalmente la sesión), habrá un ajuste mayor a las provincias.

“Vamos a ajustar partidas que no estaban contempladas y que entendíamos que no era la mejor alternativa, pero estaba dentro las opciones que teníamos para actuar”, puntualizó. Y desarrolló: “Nuestro norte es el déficit cero, que tiene el sentido de terminar definitivamente con la inflación en la Argentina”.

“El ajuste continuará en las partidas que convengamos pertinente y se ajustará todo lo que se tenga que ajustar”, agregó.

Menos facultades delegadas para el Presidente

Adorni reconoció que el anuncio de Caputo incluye una poda de las facultades delegadas que preveía el proyecto para el Presidente en materia fiscal y previsional.

De los 664 artículos que originalmente tenía la Ley Ómnibus que el presidente Milei envió a fines de diciembre al Congreso, quedaron finalmente 386. La última poda fue el resultado de la negociación in extremis que los bloques dialoguistas tuvieron entre el viernes y el fin de semana, que buscó despejar los últimos obstáculos que quedaban para garantizarse que mañana haya sesión. El recorte final se hizo sobre los 525 artículos del dictamen que a las apuradas se aprobó en Diputados la semana pasada y que terminó sin conformar a nadie.

En el final del domingo, los bloques de la oposición dialoguista recibieron el proyecto definitivo que sería tratado en la sesión de mañana. Más allá de las cuestiones formales, en el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal y un incipiente sector peronista -donde sobresalen los que responden a los gobernadores Raúl Jalil y Osvaldo Jaldo- había consenso para que mañana en Diputados haya debate. Es que el gesto que hizo el Gobierno fue claro: sacó los artículos más conflictivos, que incluyeron los contenidos en el denominado “capítulo fiscal”, que desactivó el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y otros como los relacionados a la reforma electoral. Y modificó otros artículos clave, como los vinculados a las facultades delegadas. INFOBAE

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET