Buenos Aires, 15/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El FMI se reunirá la próxima semana para analizar si desembolsa u$s4.700 millones para la Argentina
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/01 - 08:19 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Marcelo Mussi - El próximo miércoles 31 de enero, el Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá en Washington con el fin de analizar si se le desembolsará a la Argentina 4.700 millones de dólares, según el acuerdo negociado por el Gobierno del presidente Javier Milei con el organismo semanas atrás. 

En caso de aprobarse el acuerdo por el Directorio Ejecutivo del FMI, Argentina tendría acceso al crédito. 

Se trata de fondos que serán utilizados para cubrir la necesidad de reservas para el pago de vencimientos al menos hasta abril, momento en que la cosecha gruesa podría empezar a alimentar las reservas del Banco Central.

El Gobierno había llegado en las primeras semanas de enero a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) basado en la renegociación del programa de Facilidades Extendidas firmado en marzo de 2022 durante la gestión de Alberto Fernández.

La importancia del acuerdo, más allá de las metas que se habrían acordado, responde a la necesidad del Gobierno de destrabar lo antes posible los desembolsos por u$s3.280 millones que quedaron pendientes de noviembre pasado, cuando la anterior gestión económica incumplió todas las metas establecidas con el FMI y nunca se llevó a cabo la séptima revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF, según sus siglas en inglés).

El Gobierno Nacional y el equipo técnico del Fondo Monetario Internacional alcanzaron en la reunión de principio de mes un staff level agreement sobre la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas de la Argentina. De esta manera, sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo, la Argentina tendría acceso a DEG 3.500 millones (equivalente a u$s4.650 millones).

Acuerdo con FMI: metas muy ambiciosas

En lo que hace a las metas comprometidas ante el organismo financiero, quizás la más significativa es que en lugar de la meta de déficit fiscal original de un desequilibrio permitido de 0,9%, ahora el Gobierno afirma que se cerrará el año con un superávit de entre 0,2 y 0,5% del PBI, lo cual implica un ajuste del orden de los u$s5.000 millones .

A ello, se suma que, si se considera que el cierre de 2023 será de un desequilibrio estimado de 3% del PBI, el ajuste que se compromenta alcanzar es de unos u$s20.000 millones en solo un año, lo cual implica un nivel inédito en la historia del país.

En cuanto a la emisión monetaria, se mantendrá el tope de 0,4%, aunque con una dispensa, pues esa emisión se aplicaría exclusivamente para sostener el plan de contención social que el Gobierno actual quiere mantener durante este año, que básicamente se destinaría a sostener los planes sociales y pasividades.

Con respecto al incremento en las reservas del Banco Central, el Ejecutivo afirma que en 2024 dejarán de estar en rojo, pues se calcula que se incrementarán por encima de los u$s10.000 millones, con lo que pasarían a tener un balance superavitario de hasta unos 5.000 millones de dólares.

Milei reforzó en Davos el nuevo acuerdo con el FMI

Las reuniones que en el Foro Económico de Davos mantuvo el presidente de la Nación Javier Milei y su equipo con las autoridades del FMI reforzaron la posibilidad que luego de septiembre el FMI le envíe más fondos frescos a la Argentina en el marco del nuevo acuerdo reflotado que vence en septiembre del 2033.

Milei, el jefe de Gabinete Nicolás Posse y el ministro de Economía Luis Caputo mantuvieron un encuentro con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien manifestó su entusiasmo con el programa económico y con la determinación del Gobierno y destacó al equipo económico argentino. Antes de esa reunión con el Presidente, Caputo y Posse sostuvieron un encuentro preliminar con la titular del organismo.

El objetivo de Milei en Davos era lograr reforzar el restablecimiento del acuerdo con el FMI que estaba caído en los hechos desde agosto del año pasado y que se refloto la semana pasada.

El restablecimiento de las relaciones con el FMI reforzado por las reuniones de Milei y su equipo en Davos es una buena noticia que llega justo en un momento, donde se empieza a agotar la reacción positiva del mercado con caída de precios de bonos en u$s y ARS, suba del dólar paralelo y los financieros y una nueva ampliación de la brecha cambiaria.

El principal mensaje que dejaron las reuniones de Milei y su equipo con las autoridades del FMI va en línea con el comunicado que dio a conocer el organismo la semana pasada. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET