Buenos Aires, 15/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Pronóstico: Se debilita cerca del mínimo mensual, el potencial bajista parece intacto
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/01 - 08:15 Fxstreet
 Recomendar  Imprimir

Por Haresh Mengani - El par EUR/USD oscila en un rango estrecho durante las primeras horas de la sesión europea del viernes y se mantiene cerca del mínimo de más de un mes que tocó el miércoles. Los responsables políticos del Banco Central Europeo (BCE) han tenido dificultades para enviar un mensaje claro sobre si subirán los tipos de interés o los bajarán, lo que está impidiendo a los inversores abrir posiciones direccionales en torno a la moneda común. De hecho, el presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Joachim Nagel, declaró el lunes que es demasiado pronto para que el BCE debata una reducción de los tipos de interés, ya que la inflación sigue siendo elevada. En cambio, Tuomas Valimaki, miembro del Consejo de Gobierno del BCE, se mostró el martes más abierto que la mayoría de sus colegas a considerar un recorte de los tipos de interés.

Por otra parte, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, declinó rebatir las expectativas a favor de un recorte de tasas acumulado de más de 150 puntos básicos (pb) este año. Lagarde, sin embargo, advirtió contra el optimismo prematuro de los mercados en medio de un aumento de la inflación en la Eurozona, hasta la tasa del 2.9% interanual en diciembre. Aparte de esto, la débil acción de los precios del Dólar estadounidense (USD) no proporciona ningún impulso significativo al par EUR/USD en el último día de la semana. Los datos de las ventas minoristas de EE.UU. publicados el miércoles, que superaron las expectativas, junto con el sólido informe del mercado laboral del jueves, sugirieron que la economía se encuentra en buena forma. Además, los recientes comentarios de línea dura de varios funcionarios de la Fed moderaron las expectativas de un pronto recorte de las tasas de interés.

Mientras tanto, la disminución de las probabilidades de una política de flexibilización más agresiva por parte del banco central de EE.UU. elevó el rendimiento de la deuda pública de EE.UU. a 10 años a su nivel más alto en más de cinco semanas y prestó cierto apoyo al Dólar. Dicho esto, los mercados siguen valorando en un 50% la posibilidad de un recorte de las tasas de la Fed en marzo. Esto, junto con un comportamiento estable de los mercados bursátiles, limita las subidas del Dólar como activo de refugio seguro, y presta cierto soporte al par EUR/USD. Por lo tanto, será prudente esperar a un movimiento sostenido en cualquier dirección antes de determinar la trayectoria a corto plazo para el par. Los participantes del mercado esperan ahora los comentarios de la Presidenta del BCE, Christine Lagarde, en el Foro Económico Mundial.

Más tarde, durante la sesión americana, los operadores seguirán la agenda económica estadounidense, en la que se publicarán los datos preliminares del sentimiento de los consumidores de Michigan y las expectativas de inflación, junto con las ventas de viendas existentes. Aparte de esto, los discursos de los miembros influyentes del FOMC, junto con los rendimientos de los bonos estadounidenses y el sentimiento de riesgo más amplio, podrían impulsar la demanda del USD y producir oportunidades a corto plazo en torno al par EUR/USD. Sin embargo, el par sigue en camino de registrar pérdidas semanales a raíz del tono alcista subyacente en torno al USD.

Perspectiva técnica del EUR/USD

Desde el punto de vista técnico, la ruptura de esta semana por debajo del 61.8% de retroceso de Fibonacci del movimiento alcista de diciembre favorece a los bajistas. Además, los osciladores en el gráfico diario han comenzado a ganar tracción negativa y sugieren que el camino de menor resistencia para el par EUR/USD es a la baja. Dicho esto, es necesaria una ruptura convincente por debajo de la importante media móvil simple (SMA) de 200 días, actualmente cerca de la región de 1.0845, para reafirmar las perspectivas negativas. Más abajo, el par podría acelerar la caída hacia la media móvil simple de 100 días, en torno a 1.0765, antes de buscar el mínimo de diciembre, alrededor de la región de 1.0725-1.0720. Le sigue de cerca el nivel de 1.0700, que si se rompe con decisión allanaría el camino para una extensión de la reciente caída correctiva desde el máximo de varios meses alcanzado en diciembre.

Por otro lado, el nivel de 1.0900 podría seguir actuando como barrera inmediata antes de la zona horizontal de 1.0920, que representa un punto de ruptura del soporte del rango operativo de hace casi dos semanas. Lo más probable es que cualquier nueva recuperación atraiga a nuevos vendedores y permanezca limitada cerca de la zona de 1.0970-1.0975. Este último nivel debería actuar como un punto clave que, si se supera con decisión, podría desencadenar una recuperación de cobertura de cortos. El movimiento alcista subsiguiente podría llevar al par EUR/USD por encima del nivel psicológico de 1.1000, hacia el siguiente obstáculo importante cerca de la zona de 1.1060. El impulso podría extenderse aún más hacia el nivel de 1.1100 en el camino hacia el máximo de varios meses, alrededor de la región de 1.1135-1.1140.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET