Buenos Aires, 15/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval aceleró suba y las acciones argentinas cayeron hasta 6% en Wall Street
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/01 - 08:51 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña finalizó al alza este martes 16 de enero, registrando su segunda suba al hilo. En tanto, las acciones argentinas en Wall Street cayeron hasta 6%. Esto se dio en una jornada en la cual el presidente Javier Milei sigue en el Foro económico de Davos y continúa la discusión de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados.

En ese contexto, el S&P Merval avanzó 1,9% hasta las 1.057.769,50 unidades en pesos. Las principales subas del día en el panel líder fueron para Mirgor ( 13%); Transener ( 5,81%) y Ternium ( 5%). Por otra parte, las únicas bajas fueron las de YPF (-1,2%) y Edenor (-0,1%).

Acciones argentinas en Wall Street: cómo cerraron este martes 16 de enero

En Nueva York, las acciones argentinas finalizaron con mayoría de bajas. Los papeles que más cayeron fueron los de YPF (-6%), Edenor (-4,8%) e IRSA (-4%). En tanto, las únicas que subieron fueron las de Central Puerto ( 1,9%); Mercado Libre ( 0,6%) y Telecom ( 0,6%).

S&P Merval sube: ¿en qué contexto?

En la jornada de este martes, la agenda está marcada por el viaje del presidente Javier Milei al Foro de Davos, y la discusión de la ley ómnibus en el Congreso nacional que incluye profundas reformas económicas.

La semana pasada, el Gobierno logró un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y se conoció el histórico dato inflacionario del 25,5% de diciembre, que catapultó los precios minoristas al 211,4% en 2023.

En línea con el acuerdo al que llegó el Gobierno con la misión técnica del FMI, Milei tiene programada una bilateral con la titular del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva, durante su estadía en Suiza.

Este martes, la nueva normativa del Banco Central (BCRA) de autorizar la compra importadora de divisas hizo que el peso cediera firmes posiciones frente al dólar, una demanda extra que pretende normalizar las deudas del sector sin que complique la regulación diaria oficial en el mercado.

El BCRA autorizó a los importadores a liquidar el título de deuda 'Bopreal' en el llamado dólar cable (o dólar "CCL") para ser acreditados en una cuenta en el exterior y así pagar sus obligaciones.

En ese marco, el dólar blue alcanzó un nuevo récord histórico, el CCL subió más de $50 y el MEP también alcanzó un nuevo máximo al trepar casi $40.

Pese a la tendencia devaluatoria, el BCRA pudo sumar reservas netas por el día 23 hábil consecutivo, por lo que los u$s217 millones de la fecha le hacen acumular a la entidad u$s4.596 millones desde el 13 de diciembre.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET