Buenos Aires, 15/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Inflación: los medicamentos subieron hasta un 100% en el último mes
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/01 - 09:16 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

En esta semana se dio a conocer el nuevo índice de inflación del mes de diciembre y, en ese marco, los farmacéuticos aseguran que los medicamentos aumentaron hasta un 100% en el último mes.

El titular de CEPROFARRubén Sajem, denunció que "en ningún país del mundo se aumentaron los medicamentos sin control como ahora en la Argentina". Entre noviembre y diciembre, tras la finalización del congelamiento de precios entre el gobierno anterior y los laboratorios, el alza promedio fue del 90%, y en algunos "medicamentos muy usados", las subas superaron el 100%.

"Los medicamentos son lo único que la gente privilegia para comprar, además de los alimentos, pero lamentablemente en diciembre las mediciones indican que dos de cada diez personas no estarían pudiendo acceder a sus tratamientos", señaló Sajem y sostuvo que "hay mucha gente, sobre todos los abuelos, que si no tuviesen ayuda familiar, deberían abandonar tratamientos de alta complejidad".

El reporte indicó que las ventas de fármacos cayeron 19% en el último mes, y la perspectiva es que se vengan aún más abajo durante enero.

Preocupación ante la escalada en los precios de los medicamentos

Desde CEPROFAR mostraron preocupación ante la escalada en los precios de los medicamentos, y "la posibilidad de que se vea afectada la entrega gratuita de medicamentos a través del PAMI" que posee un listado de remedios que entrega sin costo a sus afiliados, conocido como Vademécum que contiene más de 3.500 marcas comerciales.

Semanas atrás, en un comunicado, IOMA (la obra social de los estatales de la Provincia de Buenos Aires) informó que "los equipos profesionales y técnicos de la obra social están trabajando para llegar a acuerdos con los laboratorios y establecer precios acordes a la realidad y situación crítica por la que atraviesa el país".

La inflación interanual en remedios ronda el 300%

"La gente se queja, todos los meses lleva lo mismo y entre noviembre y diciembre los mismos productos aumentaron un 70", contó Luján, una farmacéutica que trabaja en un local de Belgrano, al ser consultados por C5N.

También asegura que 2024 ya empezó con aumentos del 20% en diferentes productos. Por ejemplo, el analgésico más consumido por los argentinos está 80% más caro que la semana anterior y lo mismo ocurre con el antibiótico, que tiene un 138% de aumento.

Aumento de las prepagas

A raíz del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Javier Milei, se dieron aumentos en las prepagas. Un ejemplo es el del dueño de Swiss Medical Group, Claudio Belocopitt, confirmó que la prepaga aumentará "entre un 40 y un 50%" en la cuota mensual.

Según la Unión Argentina de Salud (UAS), que congrega a la mayoría de las empresas de medicina privada, el 5% de los usuarios se bajarían de los planes directos (no corporativos), por lo tanto, las prepagas analizan lanzar planes "lowcost" y esperan fuerte caída de afiliados en marzo. ÁMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET