Buenos Aires, 15/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Coparticipación: las transferencias a las provincias se incrementaron 256,6% en 2023
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/01 - 09:15 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

En diciembre de 2023, las provincias recibieron $325.299 millones, lo que implica una suba interanual nominal de 256,6% y una suba real del 15%. Así lo refleja el último informe del IARAF (Instituto Argentino de Análisis Fiscal).

Las jurisdicciones que tuvieron un mayor crecimiento real interanual fueron Mendoza (219,7%), Tierra del Fuego (196,3%) y Catamarca (160,5%). En el otro extremo se sitúan Tucumán (-15,9%), Misiones (-52,4%) y CABA (-64,2%).

En el 2023 las provincias recibieron $1.883.072 millones, lo que implica un incremento nominal de 149,1% y una caída real de 0,5%. En % del PIB el total equivale al 1%.

Coparticipación: las provincias más beneficiadas

Las jurisdicciones que tuvieron un mayor crecimiento real interanual en 2023 fueron Jujuy (49,2%), San Luis (47,0%) y La Pampa (44,3%). En el otro extremo se sitúan Tucumán (-19,5%), Córdoba (-22,0%) y CABA (-28,2%).

Considerando el reparto de recursos en el 2023, Buenos Aires fue la jurisdicción que más aumentó su participación (2,4 puntos porcentuales), seguida de Salta (0,7 pp) y Mendoza (0,5 pp). En el otro extremo se encuentran La Rioja (-0,9 pp), Tucumán (-0,9 pp) y CABA (-3,0 pp).

El debate con las provincias

Dentro del ajuste fiscal para llegar al equilibrio fiscal en 2024, las transferencias no automáticas a provincias juegan un rol importante. Mucha mayor es la importancia cuando la relación se hace sobre el aporte que se espera haga el gasto dentro del ajuste. Finalizado el 2023, el monto de recursos en discusión es del 1% del PIB. Es decir el 20% del total del ajuste de 5% del PIB.

La discusión política pone a estos recursos dentro de la negociación. Buenos Aires se quedó en 2023 con el 43,8% del total de TNA, CABA con el 7.9%, Santa Fe con el 4,4%, Chaco con el 3,7%, Córdoba con el 3,3%, La Rioja con el 3,8%. Cada provincia aspira a mantener el valor real de las transferencias de 2023 durante 2024. Dada la caída que tendrá la actividad económica en 2024, una caída real de las transferencias no automáticas permitiría inclusive mantener la importancia relativa dentro del PIB.

Con la decisión del gobierno de prorrogar el presupuesto del año pasado, la inflación licuó los fondos provinciales. En ese sentido, muchos de los gobernadores solicitaron una nueva ley de "coparticipación" para mejorar la distribución.

"Cada provincia aspira a mantener el valor real de las transferencias de 2023 durante 2024. Dada la caída que tendrá la actividad económica en 2024, una caída real de las transferencias no automáticas permitiría inclusive mantener la importancia relativa dentro del PIB", expresó Nadin Argañaraz, el autor del informe. ÁMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET