Buenos Aires, 15/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Alentado por la suba del dólar que usan las empresas, el Merval y los ADRs en el NYSE extienden las subas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/01 - 08:23 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Marcos Phillip - La bolsa porteña sube un 1,7%, impulsado por el incremento del tipo de cambio implícito, con lo que extiende las ganancias por octava rueda consecutiva. En la plaza externa, las acciones de empresas argentinas que se negocian en el exterior marcan alzas de hasta 5,4%, encabezadas por Banco Supervielle, en una jornada de clima negocios adverso en Wall Street.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación Nueva York se negocian con tendencia negativa de hasta 1,5% a lo largo de la curva, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan ascensos de hasta 0,4%, encabezados por el TX24.

A nivel local, durante la audiencia pública convocada por el ENARGAS, el secretario de Energía Eduardo Rodríguez Chirillo anunció un nuevo esquema de subsidios energéticos que comenzará a regir desde abril, reemplazando a la actual segmentación de 3 niveles. En este nuevo esquema de subsidios la variable central será una "Canasta Básica Energética" que cubra las necesidades básicas e indispensables.

Esta canasta incluirá tanto al gas como a la electricidad y se determinará en una cantidad de MMm3 o kWh por mes variable según las distintas zonas del país. Según detalló Rodríguez Chirillo en su exposición "el subsidio que otorgará el Estado será diferencial y será cuando el precio de la canasta básica energética supere un % determinado de los ingresos totales del grupo conviviente" por lo que se focalizará en los hogares en situación de vulnerabilidad buscando restringir al máximo el otorgamiento de subsidios en pos de reducir el déficit fiscal.

Qué pasa en los mercados del mundo

Las principales acciones de Wall Street se negocian con tendencia negativa, luego de que el repunte tecnológico de la víspera perdiera fuerza producto de una advertencia de ganancias de Samsung quitara brillo al sector.

La actualización de Samsung pesó sobre las esperanzas de un repunte en el sector de PC y móviles, un mercado clave para sus chips de memoria. La compañía coreana dijo que espera una caída del 35% en los ingresos operativos del cuarto trimestre, muy por debajo de las estimaciones, ya que la demanda continúa rezagada.

El foco clave para los inversores sigue siendo la lectura de la inflación al consumidor de diciembre que se publicará el jueves y lo que podría significar para las posibilidades de reducir las tasas de interés. Pero el lunes, dos funcionarios de la Reserva Federal echaron por tierra las ya débiles expectativas de Wall Street de que podría producirse un recorte en los próximos meses.

La idea de que la inflación se está enfriando sustenta la creencia de los inversores de que la economía estadounidense evitará la recesión. Esa convicción se enfrenta a una prueba crucial el viernes, cuando los grandes bancos inicien la temporada de resultados del cuarto trimestre.

Wall Street

Los principales índices de Wall Street cerraron con resultados negativos. Así, el S&P 500 cede 0,53%; el industrial Dow Jones pierde 0,67%; y el tecnológico Nasdaq cae 0,66%.

Merval

El Merval marca una suba de 1,7%. En este contexto, los ascensos de las acciones líderes son registradas por Mirgor (5,4%); Transportadora de Gas del Norte (4,20%); y Transportadora de Gas del Sur (3%).

ADRs

En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas se negocian con mayoría de resultados en vere. De esta manera, las subas corresponden a Banco Supervielle (5,4%); Globant (2,3%); y BBVA Argentina (2,2%).

Bonos

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación Nueva York se negociaron con tendencia dispar a lo largo de la curva, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcaron ascensos de hasta 13,4%, encabezados por el TX28.

Riesgo país

El riesgo país se ubica en torno a los 2.074 puntos básicos. IPROFESIONAL

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET