Buenos Aires, 15/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar CCL profundiza baja y la brecha toca niveles mínimos en cuatro años
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/12 - 08:07 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

 Dólar CCL profundiza baja y la brecha toca niveles mínimos en cuatro añosEl dólar CCL profundiza baja este jueves 21 de diciembre, mientras el MEP opera casi estable y las brechas tocan mínimos en 4 años, desde el gobierno de Mauricio Macri. Esto sucede luego de la primera licitación de deuda en pesos impulsada por la cartera que lidera el ministro de Economía, Luis Caputo y de conocerse la letra chica del decreto de necesidad y urgencia mediante el cual el gobierno desreguló la economía.

En ese marco, el dólar MEP opera estable en $947,08. De esa manera, este tipo de cambio marca una brecha del 17,8% con el oficial.

Por su parte, el dólar CCL cede $7,16 (-0,8%) hasta los $934,93, y opera debajo del tipo de cambio importador (dólar mayorista, más el 17,5%, o sea $944,99). Así, el spread con el tipo de cambio oficial se ubica en el 16,3%.

A su vez, el dólar blue cede $10 y opera $935 para la compra y a $985 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

¿Por qué bajan los dólares financieros?

En diálogo con Ámbito, el economista Joel Lupieri expresó: "En estos días el animo inversor entiende que las medidas que ha tomado el gobierno han sido pragmáticas. La baja de la brecha, salto discreto del oficial mediante, ha permitido aplacar parte de las expectativas de devaluación. Con todo, esto ayuda a que la percepción de que la divisa americana está cara se incremente. Del mismo modo, la eliminación progresiva de otras distorsiones, tales como Leliqs y quita de subsidios, permite pensar en una senda de crecimiento más sostenible".

A su turno, el economista Gustavo Ber también resaltó que las compras del BCRA son de unos u$s200 millones diarios, situación que permite recuperar reservas. "Los operadores siguen atentos a la evolución de la estrategia del crawling-peg del 2% mensual ya que anticipan que podrían modificarse próximamente a fin de evitar incubar atraso cambiario en el actual contexto inflacionario", adelantó.

"De la mano de la positiva expectativa que despierta la primera licitación del Tesoro, y un creciente apetito táctico por el carry-trade, se extiende la calma en los dólares financieros - ya por debajo de $1.000 - al anticipar que a corto plazo podrían perder terreno ante colocaciones en pesos corriendo a tasas del orden del 10% mensual", agregó Ber.

Brecha en mínimos de 4 años

En septiembre del 2019, el entonces presidente Mauricio Macri da marcha atrás con su decisión y a través del DNU 609 impone nuevas restricciones para evitar la fuga de divisas y tratar de impedir la pérdida de reservas del Banco Central.

Macri fija el límite para adquirir dólares en u$s10.000 por mes y en ese momento dio inicio a una brecha con el mayorista. Las medidas complementarias incluyeron que la obligación a las grandes empresas a liquidar los dólares de las exportaciones, el pedido de autorización previa para el giro de utilidades y para comprar dólares para viajar. AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET