Buenos Aires, 15/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Devaluación: suba diaria del dólar de la era Milei fue la tercera más grande de la historia argentina
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/12 - 08:12 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El gobierno de Javier Milei realizó el miércoles la tercera suba diaria del dólar más grande de la historia Argentina (118%), al devaluar un 54% el peso frente a la divisa estadounidense. Los únicos avances del tipo de cambio oficial que se encuentran por encima del ministro de Economía Luis Caputo son las del gobierno de Raúl Alfonsín en 1989 ambas, durante la hiperinflación.

El subidón del tipo de cambio que realizó el gobierno el miércoles 13 de diciembre al llevar el dólar mayorista de $366,45 a $800 se suma a la devaluación del peso del presidente saliente Alberto Fernández el 14 de agosto de 2023, que no llegó al 20%.

El informe de la CELAG aclara que las subas del tipo de cambio de 1989, durante la hiperinflación, "responden a que por falta de dólares en el BCRA las operaciones de cambio no pudieron realizarse al tipo de cambio oficial incluso para quienes tenían acceso a este mercado, lo que dejaba al mercado libre como única opción".

De esta manera, la suba diaria del dólar quedó por encima de la última gran devaluación argentina, que realizó el ex presidente Eduardo Duhalde, a días de asumir, el 11 de enero de 2002, pero solo representó un avance de la divisa extranjera del 60%, casi la mitad.

Crisis económica, social y política: 2001-2002

A la llegada de Duhalde, la crisis era económica, política y social. Antes de él, pasaron cuatro presidentes: el 21 de diciembre, cuando se va Fernando de la Rúa, asume Ramón Puerta que era el presidente provisional del Senado, por línea sucesoria; luego el 23 de diciembre de 2001 la Asamblea Legislativa elige al puntano Adolfo Rodríguez Saa, que el 29 de diciembre como no se calmaba la calle y perdió todo apoyo político decidió dejar su lugar y minutos después Puerta dimitió a su puesto en la Cámara alta, por lo que la línea de mando quedó a cargo de Eduardo Camaño, quien era presidente de Diputados, hasta que la Asamblea Legislativa eligió el 1 de enero de 2002 al ex gobernador de la provincia de Buenos Aires.

La situación económica de la Argentina era mucho más difícil, las mediciones de mayo del 2002 mostraban que la pobreza llegó al 60% y el desempleo al 21,5% (según el INDEC) en Argentina, con un país que aún continuaba con el corralito, que restringía la libre disposición de dinero en efectivo de plazos fijos, cuentas corrientes y cajas de ahorros. Sumida en una profunda crisis social, Argentina volvía de saqueos en diferentes puntos del país, estado de sitio, entre otras situaciones. AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET