Buenos Aires, 15/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones argentinas cayeron hasta 5% en Wall Street y el S&P Merval en dólares cortó racha alcista
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/12 - 08:10 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las acciones de empresas argentinas cerraron con mayoría de bajas este jueves 14 de diciembre en Wall Street, a pesar de tratarse de una jornada positiva para los mercados del mundo, luego de que la Reserva Federal insinuara el fin de su agresiva política de alzas de tasas y señalara que los costos de endeudamiento serían más bajos el próximo año.

Con los inversores aún analizando la fuerte devaluación del peso y paquete de medidas anunciado por el Gobierno, el S&P Merval cayó 1,4% a 989.696,03 puntos, tras anotar un nivel máximo histórico intradiario en pesos de 1.084.545 unidades. Medidos en dólares, el índice accionario cedió un 1,3% y, de esa forma, cortó una racha de tres subas al hilo.

En ese marco, los papeles argentinos en la plaza local operaron con mayoría de bajas, encabezadas por Telecom (-6%), Ternium (-4,4%) y Bolsas y Mercados Argentinos (-2,3%). Por otro lado, los activos que más subieron fueron los de Transportadora de Gas del Sur ( 2,5%), Central Puerto ( 1,1%) y Banco Macro ( 0,8%).

En tanto, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street finalizaron con mayoría de caídas. Las que más retrocedieron fueron las de Central Puerto (-4,8%), Telecom (-4,7%) y Grupo Financiero Galicia (-3,5%).

Cayeron las acciones argentinas: ¿en qué contexto?

"El mercado tanto local como internacional dio un voto positivo a que la Argentina vaya por un ajuste, que en Argentina es algo inédito. Pero hay que ver ahora cómo va a reaccionar la sociedad", dijo Javier Timerman de Adcap Grupo Financiero.

"La macroeconomía argentina se encuentra en una situación delicada en el corto plazo y esto aumenta las posibilidades de que el país realice un nuevo esquema de reestructuración de deuda entre 2024 y 2025 para así lograr volver a los mercados internacionales", aseguraron desde IOL.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo el pasado miércoles que el eje central del plan económico lanzado apunta a alcanzar un equilibrio fiscal para resolver el problema de la inflación, que se estima en 200% anual.

Caputo también confirmó que el país está trabajando en una reformulación del acuerdo por u$s44.000 millones que el país tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que quedó tambaleando por el incumplimiento de las metas, y ratificó que Argentina pagará la deuda que vence el 21 de diciembre.

Argentina recibirá financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para realizar un pago por u$s913 millones al FMI la próxima semana, dijeron a Reuters dos fuentes familiarizadas con el asunto. AMBITO

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET