Buenos Aires, 15/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El pronóstico de JPMorgan tras los anuncios de Luis Caputo: la inflación será de dos dígitos hasta septiembre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/12 - 08:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Luego del anuncio del primer paquete de medidas económicas del Gobierno de Javier Milei, las expectativas están puestas en la apertura del mercado cambiario, dado que uno de los objetivos es reducir la brecha cambiaria entre la cotización oficial del dólar y el "blue". En este marco, se filtró a través de las redes sociales un documento que dio a conocer el prestigioso banco JPMorgan a sus clientes en donde pronosticó que la inflación seguirá alta hasta el tercer trimestre de 2024.

"Las medidas anunciadas hoy parecen alinearse con el escenario base que establecimos para diciembre y el primer trimestre de 2024. Se espera que la inflación general se acelere, acumulando un poco más del 60% en diciembre y enero. Sin embargo, si se ejecutan correctamente, la inflación debería empezar a desacelerarse en el segundo trimestre de 2024. Nuestro escenario base actual supone una inflación mensual promedio del 13.3% en el segundo trimestre de 2024, del 4.5% en el tercer trimestre de 2024 y del 2.3% en el cuarto trimestre de 2024", detalló el informe.

En cuanto a la actividad económica pronosticó que se sufrirá una parada abrupta debido a la corrección de precios relativos así como el ajuste fiscal. De esta manera mantienen la proyección de caída de la economía del 3% en 2024. Y aclara: "reconociendo que los riesgos están sesgados a la baja, lo que en realidad oculta una contracción más profunda en la demanda interna, especialmente en el consumo".

El ministro de Economía, Luis Caputo, dio en un mensaje grabado su diagnóstico de la situación actual: "Los argentinos somos cada vez más pobres, con un déficit fiscal que supera los 5,5% del PBI; con un Banco Central con una hoja de desbalance absolutamente deteriorada, sin dólares en sus activos y con el equivalente a tres bases monetarias en pasivos remunerados; una emisión monetaria en estos 4 años de más de 20 puntos del PBI que ha hecho que actualmente la inflación navegue al 300% anual".

Al respecto, el economista Amilcar Collante, del Centro de Estudios Económicos del Sur, analizó "El eje está puesto en lo fiscal. Es fuerte el tema la obra pública y transferencia a provincias si es una reducción con mucho costo político. La reducción de tarifas hay que ver en qué magnitud. Para ver la reducción de subsidios económicos que es una partida de 2,3% del PBI. La cuestión cambiaria también tiene sesgo fiscal".

"Se mantiene el impuesto PAIS, aunque no se mencióno el importe esperable que es 30%", añadió. Respecto al nivel del dólar, Collante dijo que es un dólar alto pero hay una dinámica de precios muy disparada. "También la suba en retenciones no agropecuarias fue en línea a lo fiscal. Es probable que con impuestos PAIS más el recorte y licuación de gasto puede mostrar en primer bimestre del año números con ahorro fiscal (porque le juega a favor la estacionalidad)".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET