Buenos Aires, 15/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los economistas ven una “devaluación razonable”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/12 - 08:23 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Luján Berardi y Carlos Manzoni - Luego de dos días de especulación por los anuncios oficiales, el ministro de Economía, Luis Caputo, detalló ayer las medidas que tomará el nuevo gobierno, a través de una lista de diez puntos con un fuerte énfasis en el déficit fiscal.

Las definiciones estuvieron en consonancia con lo que se venía planteando desde el lunes. Como sostuvo Lorenzo Sigaut Gravina, economista de la consultora Ecolatina, el anuncio estuvo dentro de lo esperado en materia fiscal y ratificó lo que el presidente Javier Milei venía planteando desde su campaña.

También Claudio Caprarulo, director de Analytica, remarcó esta característica: “Hay similitudes respecto del discurso del Presidente, en tanto se pone el foco en la herencia recibida y en la necesidad de un cambio de 180 grados en la economía”, comentó.

En este sentido, según Gravina, la intención fue llevar la economía rápidamente a un equilibrio fiscal. “Algunas medidas ya se conocían, otras las esperábamos. Y lo que no se sabía, pero se sospechaba que iba a pasar, es que no se renuevan los contratos de empleados públicos que se incorporaron en el último año”, afirmó el especialista.

El plan tiene un “corazón fiscal importante”, en palabras de Gabriel Caamaño, economista del Estudio Ledesma. “Tiene un bloque de ajuste político que es más una legitimación del proceso: que no se renueven los contratos, la suspensión de la pauta, la reducción de ministerios y secretarías, es un bloque de legitimación del ajuste”, sostuvo, aunque también aclaró que esto no aporta un número grueso al ajuste fiscal.

Respecto de la cuestión de las transferencias discrecionales a las provincias y la reducción tanto de obra pública como de subsidios al transporte y la energía sí serían, según el especialista, la parte “más gruesa en el ajuste”, aunque llevará tiempo en impactar. “También hay un proceso, tienen que llamar a las audiencias públicas y demás”, afirmó Caamaño, y recalcó que, en cuanto a la intermediación para los planes sociales, esto implicaría una licuación y un rebalanceo.

El salto cambiario fue, también, uno de los puntos claves dentro de las 10 medidas estipuladas por el ministro. Según Sigaut Gravina, y luego de mucha especulación, “el salto del dólar oficial a $800 es importante”, aunque hasta hace poco, aclara, las cotizaciones financieras no se alejaban demasiado de este número. “Busca hacer un sinceramiento fuerte, tratando de bajar rápido la brecha”, opinó.

Por su parte, Miguel Kiguel, director de Econviews, opinó que los anuncios fueron positivos: “Puso el dólar a $800, que es un valor muy razonable, con lo cual es muy probable que con eso ayude a ganar reservas. Es un buen dólar para los exportadores”, comentó, aunque aclaró que todavía falta ver los detalles.

El aumento del precio del dólar implica una devaluación que, para Caamaño, “bien expresada” sería de más del 50%, al haberse casi duplicado el tipo de cambio. Además, el anuncio del precio de la divisa extranjera y el desdoblamiento impositivo para las importaciones con la aplicación del impuesto PAIS, sumado al aumento de los derechos de exportaciones que no sean agropecuarias, forman parte del “bloque cambiario”.

Todos estos se suma nal “impuest azo ”, según el economista :“Unade la presión tributaria que promete ser transitoria”, agregó.

Este salto cambiario, como explicita Caprarulo, implicará poner un piso del 30% para la inflación mensual. Además, afirmó que “la caída en los salarios reales va a ser importante, así que hay que ver cuál es la estrategia del Gobierno para coordinar las paritarias”.

El reemplazo de las SIRA por un nuevo sistema –un registro sin permisos ni discrecionalidad– es un punto al que le faltaron ciertas precisiones: cómo se hará y en cuánto tiempo. Sigaut Gravina dijo: “No sabemos todavía cómo va a quedar la alícuota, pero ya estabas pagando un 15% o 17% arriba del dólar oficial. Si lo aumentan más, podés tener un dólar casi a $1000 para importadores. Pero hay que ver”. En algunas cuestiones, el anuncio pareció insuficiente: no se habló del cepo, de las restricciones ni del control de cambios. “Veremos si hay algo de eso mañana (por hoy) por el lado del Banco Central”, añadió Caamaño.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET