Buenos Aires, 15/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar: BCRA limita operaciones en el mercado oficial de cambios y necesitarán aprobación previa
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/12 - 08:13 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Pilar Wolffelt - El Banco Central (BCRA) decidió aplicar este lunes la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda de dólares que se cursan a través del mercado de cambio. Así, explicaron que, "durante la transición, las operaciones de cambio serán analizadas y cursadas en función de las prioridades".

En los hechos, esto implica que, hoy, casi nadie podrá comprar dólares, salvo en cuestiones de necesidad y urgencia, que, incluso en esos casos, deberán ser aprobadas por el BCRA. Solo pueden liquidar los exportadores, aunque se esperan muy pocas operaciones de este tipo en la jornada por el fin del programa de incremento exportador.

"La medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante", indicó el Central en el comunicado que informó la decisión.

Esta decisión se suma, por otro lado, a la reciente resolución del BCRA que dispuso este jueves que, con vigencia entre el 7 y el 31 de diciembre de este año, que los bancos no podrán modificar su posición de contado diaria en dólares respecto de la situación registrada al 6 de este mes. Esto se resolvió a través de la Comunicación "A" 7910, que se emitió tras la última reunión de directorio de la entidad, que se realizó de la presidencia de Alberto Fernández.

BCRA implementó un "virtual feriado cambiario"

Esto es en el marco de la transición de cambio de presidente que lleva adelante el regulador monetario, tras la asunción de Javier Milei. Y se confirma, de esta manera, la afirmación de gran parte del mercado de que este lunes sería un "feriado cambiario virtual".

Así lo ratifica Rocío Bisang, economista de Eco Go, a Ámbito, quien señala que "la medida, es prácticamente un feriado cambiario" y opina que parece razonable en un contexto donde todavía no hay medidas económicas anunciadas. Espera que, en los próximos días, se conozca cuál va a ser el nuevo tipo de cambio oficial.

Lo concreto, más allá de cualquier expectativa es que, tal como mencionan desde PPI, "sin financiamiento externo (Milei fue muy contundente en su discurso cuando dijo que no hay financiamiento y que el programa con el FMI está caído), el cepo cambiario es insostenible con una posición de reservas netas" muy frágil, que cerró la administración Fernández en un mínimo histórico estimado de -US$11.022 millones.

Dólar oficial: a la espera de la "devaluación que viene"

Sucede que, según un informe de Portfolio Personal Inversiones (PPI), "no hay dudas que la gestión de Milei hará una devaluación inicial", tal como lo descontaba el mercado la semana pasada, pero aclaran que la clave será en qué magnitud lo implementará y "si será una de jure o una sui generis, como las que se dieron en los últimos meses de la gestión Fernández, con Massa a la cabeza de la cartera de Economía".

En resumen, tal como explica el economista Christian Buteler, "la decisión se debe a que aún no se estableció el régimen cambiario que va a funcionar con el nuevo gobierno". Y señala que, de esta manera se busca minimizar lo máximo posible las operaciones en el mercado cambiario.

"Esta decisión se debe, asimismo, al fin de la vigencia del esquema de desdoblamiento que les permite a los exportadores liquidar el 50% al tipo de cambio oficial y el resto en el mercado de los financieros", dice al respecto Santiago Manoukian, economista de Ecolatina, en diálogo con Ámbito.

Desde PPI señalan que, en ese contexto, los exportadores no tendrían incentivos a liquidar ante la expectativa de la “última” devaluación que lleve a la unificación cambiaria.

Fin del programa del dólar para exportadores

Así, según Manoukian, si finaliza ese esquema y no se lo reemplaza por una corrección cambiaria u otro esquema que implique un tipo de cambio más alto, redundará en un efecto negativo en la performance del BCRA en el mercado oficial de cambios y podría impactar en una caída en las reservas porque exigiría una mayor intervención del regulador en esa plaza.

Así, Manoukian considera que "es lógico que se tome alguna decisión de este calibre en un contexto en el que hay una transición y se deben tomar medidas para contener las reservas en un contexto muy frágil".

Por otro lado, menciona que el programa de incremento exportador contribuyó a controlar la dinámica de precios del dólar Contado Con Liquidación (CCL), por lo que habrá que ver cómo reacciona en los próximos días a esa medida dado que implicaría una merma en la oferta de divisas en esa plaza. AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET