Buenos Aires, 15/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval anotó su tercera suba en fila y acumuló una ganancia de 46% desde el balotaje
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/12 - 08:39 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Jueves 7 - La bolsa porteña subió 8,2% en la primera semana de diciembre en pesos, aunque en la comparación en dólares cayó 1,3%, debido a la fuerte alza del CCL. Estas variaciones se dieron en la última semana previa a la asunción presidencial del ultraderechista Javier Milei, este 10 de diciembre.

El S&P Merval subió 5,3% este jueves 7 de diciembre hasta las 941.829,88 unidades. De esta manera, la bolsa porteña afianza su camino ascendente y desde el balotaje (19 de noviembre) acumuló una ganancia del 46%, medido en pesos, mientras que en dólares el alza fue del 29%.

En lo que va del año, este referencial acumula una ganancia del 366,1% en lo que va del año, medido en pesos, frente a una inflación que podría rondar el 180% en 2023.

En la plaza local, las acciones que anotaron mayor suba fueron Banco Supervielle ( 13%), Transportadora Gas del Sur ( 10,3%), Cresud ( 9,3%), Mirgor ( 8,7%) y Sociedad Comercial del Plata ( 7,9%).

Cabe destacar que los mercados argentinos permanecerán inactivos el viernes por un feriado nacional, por lo cual, esta fue la última rueda con Alberto Fernández como presidente. A partir del lunes, en el máximo cargo del Poder Ejecutivo comenzará su gestión Javier Milei.

La gestión presidencial argentina de Alberto Fernández se va con una gran pérdida de valor del peso y una fuerte presión inflacionaria durante cuatro años.

El Gobierno saliente deja una drástica estadística con un peso oficial devaluado en 83,5% y una inflación en torno al 814% desde diciembre de 2019, al margen de una pobreza cercana al 45%, elevado déficit fiscal y reservas netas del Banco Central por debajo de los 10.000 millones de dólares en rojo.

ADRs

En Wall Street, los papeles de empresas argentinas anotaron mayoría de ganancias. En sintonía con la plaza local, los ADRs más beneficiados fueron: Banco Supervielle ( 7,7%), Central Puerto ( 4,1%) y Cresud ( 3,5%). Las únicas bajas correspondieron a Telecom (-2,7%), IRSA (-2,4%) y BBVA (-1,6%).  AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET