Buenos Aires, 15/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Por recorte en la coparticipación, las provincias podrían tener déficit en 2024
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/12 - 08:25 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La reducción de los recursos coparticipables por las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias y del IVA afectaría a la nación y a las provincias. Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), de acuerdo al Presupuesto 2024 solamente la Ciudad de Buenos Aires y otras cuatro provincias serán superavitarias. En cambio, 19 quedarían en déficit fiscal.

Impuesto a las ganancias: el impacto en la nación y provincias

Según la OPC (Oficina de Presupuesto del Congreso), esta modificación del impuesto implicaría una pérdida de recaudación equivalente a 0,83% del PIB, lo que expresado en moneda corriente implicaría $3.875.000 millones. Al ser un impuesto coparticipable, esta pérdida de ingresos recae en Nación y provincias más CABA.

Las cinco provincias con mayor reducción de ingresos serían Tierra del Fuego ($137.000 por habitante), Catamarca ($136.000 por habitante), Formosa ($127.000 por habitante), La Rioja ($114.000 por habitante) y La Pampa ($111.000 por habitante). Mientras que las jurisdicciones que menor pérdida por habitante tendrían serían CABA ($18.000 por habitante), Buenos Aires ($26.000 por habitante), Mendoza ($44.000 por habitante), Córdoba ($47.000 por habitante) y Neuquén ($50.000 por habitante).

IVA: el impacto en la nación y provincias

En 2024, según el Presupuesto 2024 presentado en septiembre de este año, la recaudación del IVA sufriría una merma de 1,15 puntos porcentuales del PIB. Esta caída de la recaudación está asociada a medidas de administración tributaria realizadas en 2023 con el objetivo de compensar la pérdida de recaudación por la sequía. Esto sucedería producto de los créditos fiscales originados por las mayores percepciones aduaneras recaudadas en 2023.

Es decir, se efectuaron anticipos de recaudación por mayores percepciones aduaneras en 2023, que se compensarán en 2024. No obstante, IARAF estima esta pérdida de recaudación en 0,87 p.p. del PIB.

En este caso Nación perdería recaudación en 2024 por 0,41% del PIB, lo que equivale a $1.894.000 millones. Por otro lado, las 23 provincias más CABA perderían ingresos por 0,45% del PIB, equivalente a $2.108.000 millones.

IVA y Ganancias: cuál es el impacto conjunto para las provincias

Ahora bien, resta evaluar el impacto conjunto de estos dos elementos en los ingresos de Nación y provincias más CABA. Nación vería reducidos sus ingresos de estos dos impuestos en 2024 respecto a 2023 por 0,76% del PIB, lo que equivale a $3.533.000 millones. Las provincias perderían 0,93% del PIB de ingresos, lo que se traduce en $4.334.000 millones y a una participación del 55% de la reducción total.

Las 5 jurisdicciones más afectadas serían Tierra del Fuego ($265.000 por habitante), Catamarca ($262.000 por habitante), Formosa ($247.000 por habitante), La Rioja ($220.000 por habitante) y La Pampa ($215.000 por habitante). Las 5 jurisdicciones menos afectadas serían CABA ($32.000 por habitante), Buenos Aires ($52.000 por habitante), Mendoza ($85.000 por habitante), Córdoba ($92.000 por habitante) y Neuquén ($98.000 por habitante). AMBITO

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET