Buenos Aires, 15/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Compre sin IVA: usuarios se quejan de anulaciones del reintegro, ¿qué dijeron los bancos?
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/12 - 08:22 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Beneficiarios del programa Compre sin IVA, impulsado por el ministro de Economía y ex candidato presidencial Sergio Massa, se quejaron en redes sociales debido a que sufrieron anulaciones de las devoluciones del impuesto, que se realiza a través de un débito bancario.

La iniciativa buscaba paliar el impacto de la inflación sobre trabajadores que no se vieron beneficiados por la reducción de Ganancias y estaba pendiente hasta el 31 de diciembre. Aunque comenzó a sobrevolar la idea de que se levantó la medida.

Cientos de usuarios de bancos observaron que en los movimientos de sus cajas de ahorro aparecieron anulaciones de débitos que correspondían al impuesto del 21% de los productos de la canasta básica“Anul. Cobro de IVA”“Anul, Reintegro Prog Compre sin IVA” y leyendas similares se pueden ver al lado de los movimientos que restaron dinero.

Como las anulaciones se realizaron sin comunicaciones previas ni de AFIP ni de las entidades bancarias, los usuarios comenzaron a inquietarse.

Sin embargo, entidades bancarias de primera línea aclararon a Ámbito que "las anulaciones corresponden a devoluciones que se duplicaron por un error de sistema que ya fue resueltoAsimismo, desde una de las principales entidades bancarias aseguraron que "hubo un problema de sistema con las procesadoras" y explicaron que "se detectó un desvío en el proceso de “Compre sin IVA” en el cual se duplicaron ajustes crédito durante los días 15 y 16 de noviembre".

"La duplicidad de los créditos afectó el cálculo y tope mensual de ajustes por cliente durante los días subsiguientes hasta el 27/11, por lo que se tuvo que realizar un reproceso para debitar los créditos erróneos y realizar las acreditaciones correctamente", ampliaron en diálogo con este diario.

Reintegro del IVA: hasta cuándo está vigente

El programa "Compre sin IVA" es una medida económica mediante la que se devuelve el 21% del valor en adquisiciones de productos esenciales al utilizar tarjetas de débito. Entró en vigencia a partir del 18 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2023, según el Ministerio de Economía.

Con este programa reembolsa el 21% de los gastos en bienes de consumo común hechos mediante tarjetas de débito en establecimientos minoristas o mayoristas en el transcurso de las 48 horas siguientes a la compra y dispone de un límite máximo de $18.800 por mes.

Devolución del IVA: quiénes pueden acceder

Además de los trabajadores informales que cobraron el Refuerzo o IFE de Anses, también acceden a la devolución del IVA estos grupos:

Jubilados, pensionados o titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) que no excedan de 6 haberes mínimos.

Titulares de la asignación universal por hijo (AUH), hasta 6 haberes mínimos.

Titulares de la asignación universal por embarazo (AUE).

Trabajadores en relación de dependencia, con un ingreso mensual de hasta 6 Salarios Mínimos Vital y móvil (SMVM). En caso de pluriempleo se considerará la sumatoria de las remuneratorias brutas.

Trabajadores o trabajadoras de casas particulares.

Monotributistas.

Reintegro del IVA: ¿qué productos son alcanzados?

La Canasta Básica Alimentaria del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para un adulto incluye:

Pan.

Galletitas de agua.

Galletitas dulces.

Arroz.

Harina de trigo.

Otras harinas (maíz).

Fideos.

Papa.

Batata.

Azúcar.

Dulces: incluye dulce de batata, mermelada, dulce de leche.

Legumbres secas: lentejas y arvejas.

Hortalizas: acelga, cebolla, lechuga, tomate perita, zanahoria, zapallo, tomate envasado.

Frutas: manzana, mandarina, naranja, banana y pera.

Carnes: asado, carnaza común, espinazo, paleta, carne picada, nalga, pollo, carne de pescado.

Fiambres.

Huevos.

Leche.

Queso: queso crema, queso cuartirolo, queso para rallar.

Yogur.

Manteca.

Aceite.

Bebidas no alcohólicas.

Bebidas alcohólicas.

Sal fina.

Condimentos.

Vinagre.

Café.

Yerba. AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET