Buenos Aires, 15/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
En un mundo cada vez más complejo, la Argentina tiene buenas oportunidades
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/11 - 06:49 La Nación
 Recomendar  Imprimir
Por Alejandro Arroyo Welbers. Con la llegada de un nuevo gobierno en la Argentina y las tensiones geopolíticas existentes hoy a nivel global, bien podemos afirmar que los planetas se alinean a favor de la Argentina y del Mercosur. Europa no sólo requiere de gas casi con desesperación, sino que también necesita colocar buena parte de sus manufacturas de origen industrial (MOI) que antes le vendía a Vladimir Putin en otros mercados. A su vez, la UE se esfuerza en reducir – visto lo sucedido con Rusia – su dependencia económica con China debido a la creciente influencia geopolítica del gigante asiático en casi todos los ámbitos.
Estados Unidos presiona a sus empresas para que abandonen China y manufacturen en otros países, dando así lugar al concepto de “near shoring” y “friend shoring”, lo cual no significa más que reorientar la manufactura a lugares cercanos de los mercados objetivo, y a países amigos de los valores occidentales, léase países alineados con el país del norte. Las demandas cruzadas de no menos de 10 países del Asia-Pacífico sobre grupos de islas y atolones artificial e ilegalmente transformados en islas por parte de China, no hace más que transformar el Mar del Sur y Este de China en un mar de kerosene, para lo cual solo basta un fósforo...
En fin, si a esto le adicionamos el factor Taiwán y la US Navy dando vueltas por la zona como si fueran las costas de la Florida, no hace falta ser un estratega global para avizorar potenciales conflictos de enorme impacto en las cadenas globales de valor. Japón, en este contexto, ya actúa preventivamente descentralizando su producción bajo el concepto americano de near-shoring y friend shoring en vistas a lo que avizoran podría ocurrir más temprano que tarde en términos de global supply chain. Canadá y Australia ya están discutiendo limitar la injerencia y dotaciones de inversión chinas en sus estructuras productivas, sobre todo aquellas relacionadas con los recursos naturales. El Reino Unido, a partir del Brexit, busca con anhelo acuerdos con bloques comerciales que puedan compensar su estrategia de haberse separado de la UE.
Los planetas se están claramente alineando para darle a la Argentina y el Mercosur una oportunidad única para despegar y crecer sostenidamente desde la inversión y el sector externo de la economía. Para ello, nuestro país debe dejar de lado su caída libre de 40 años ininterrumpidos en términos de infraestructura logística y gestión de operaciones, para dar lugar a fuertes dotaciones de inversión para modernizar estratégica e inteligentemente su infraestructura aérea, los ferrocarriles, las terminales fluviales y vías navegables, su transporte marítimo costero y la industria naval asociada, la red vial para bitrenes y manufactura de los mismos, los pasos fronterizos y corredores bioceánicos, zonas económicas especiales con orientación exclusiva al sector externo, la exploración y explotación de hidrocarburos offshore con integración industrial y bases de operaciones en terminales de la Patagonia etc.
Todo esto puede y debe hacerse con iniciativa privada. ¿Cómo podría instrumentarse? La demanda por infraestructura supera holgadamente la oferta existente (vetusta, antigua, ineficiente y mal gestionada), por lo cual y ordenando la macro, es muy factible que las corporaciones nacionales y extranjeras vean estas restricciones operativas como oportunidades de negocio para abastecer a buena parte del mundo. Por otro lado, se necesita la integración con Chile para acceder a su infraestructura y proyectarnos al Asia-Pacífico. Se deber ratificar de una buena vez el Mercosur-UE, Mercosur-Singapur, Mercosur-EFTA y fortalecer la alianza con Israel y, por último, promover todas estas iniciativas en el exterior. No es tan difícil. Basta de pedaleo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET