Buenos Aires, 16/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Banco Central extiende norma que impide a los bancos alterar su posición en dólares Lo hizo mediante la Comunicación "A" 7891/2023 publicada este lunes en el Boletín Oficial, en donde se prorroga las Comunicaciones “A” 7863 y 7872" hasta fines de diciembr
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/11 - 09:51 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
El Banco Central dispuso la extensión de una norma que impide a los bancos alterar su posición global neta en moneda extranjera. Lo hizo mediante la Comunicación "A" 7891/2023 publicada este lunes 27 de noviembre en el Boletín Oficial, en donde se prorroga las Comunicaciones “A” 7863 y 7872" hasta fines de diciembre.
Por casi un mes, los bancos pudieron realizar modificaciones ya que la norma anterior había vencido a fines de octubre. El día 13 del mes pasado cuando se tomó la decisión, estaba justificada por la tensión cambiaria provocada por la incertidumbre electoral. Vale recordar que lo que se está limitando es la ampliación de la tenencia de los bancos (la posición global neta), que es lo que pueden invertir para ellos.
En este sentido, esto implica la extensión de una regulación cambiaria ya que el Banco Central limita la demanda de dólares de los bancos al BCRA para favorecer no sólo la transición a un nuevo gobierno sino también parte del comienzo de la gestión de Javier Milei cuya volatilidad en los mercados financieros ya se da por descontada en el mes de diciembre.
Esta regulación apunta a proteger las reservas en dólares para mantener el poder de fuego en pos de contrarrestar los sobresaltos del dólar hasta fines de diciembre. Lo mismo se había establecido en noviembre de 2021, en un similar contexto preelectoral muy complejo.
Dólar oficial vs dólares paralelos: qué se espera para diciembre
Finalizó el proceso electoral y Javier Milei resultó electo Presidente para los próximos cuatro años. Ahora queda una breve transición y mientras se definen los equipos y las primeras medidas, el mercado corrije los números para lo que ocurrirá con el dólar oficial en diciembre y su correlato en los paralelos.
En la previa al balotaje, el que daba el signo de lo que se esperaba era el mercado de futuros que operaba en valores más bajos ($600) cuando asignaba una probabilidad alta al triunfo de Sergio Massa. En cambio, cuando el escenario que lucía más probable era el de Javier Milei con una rápida unificación cambiaria / dolarización, el valor de ese contrato se acercaba a los $1.000.
Pasado el proceso electoral y con el triunfo de Milei, el mercado pasó a operar en una franje intermedia. En torno a $770 / $790. Esto implica que, por ahora, están asignando probabilidades más bajas a una dolarización o unificación cambiaria de shock, según sostienen desde MEGAQM.
De hecho, el último contrato negociado en futuros para diciembre 2023, asigna un valor de dólar en $800. Una señal que es vista para los analistas al prever que la salida del cepo no se haría rápido, pero sí habría una corrección cambiaria ese mes. Una corrección cambiaria que sin dudas traería impacto en los paralelos: con acortamiento de la brecha cercana al 25% pero cuya incertidumbre seguirá presente.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET