Buenos Aires, 16/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Rally pre balotaje: acciones argentinas vuelan hasta 12% en Wall Street
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/11 - 08:14 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 17 - Las acciones argentinas suben con fuerza este viernes 17 de noviembre en Wall Street y la bolsa porteña anota su primer avance en cinco jornadas, con operaciones especulativas antes del balotaje que el domingo definirá quien presidirá el país durante los próximos cuatro años.

En el marco de una jornada mayormente positiva en los mercados de EEUU, los papeles de empresas argentinas anotaban subas generalizadas, en una jornada en la que Globant encabezaba el lote positivo con un ascenso de 11,1%, seguido por YPF ( 6,7%); Banco Macro ( 6,7%); Transportadora de Gas del Sur ( 6,5%); Grupo Financiero Galicia ( 6%); y Vista Energy ( 5,5%).

Las posturas inversoras estaban a la vista: quienes apuestan a una victoria del oficialismo en manos del ministro de Economía, Sergio Massa, se posicionaban en activos en pesos, mientras quienes consideran al ultraliberal Javier Milei con más chances de victoria, incrementaban la dolarización de carteras.

Massa dijo en las últimas horas que si resulta electo presidente renegociará un acuerdo vigente por 44.000 millones de dólares que se tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo al que culpa de una inflación acumulada del 120% en el transcurso del 2023 junto a la falta de dólares por la sequía que sufrió el campo argentino.

Javier Timerman, Managing Partner de Adcap Grupo Financiero, afirmó: “Cuando hay inestabilidad financiera, los primeros que sufren son los países débiles, pero la situación de Argentina es muy particular: los movimientos de los activos locales no están tan relacionados con los activos mundiales ni con lo que pasa con la economía global porque estamos en un proceso electoral que, pase lo que pase el domingo va a terminar siendo muy disruptivo, generando una grieta tremenda".

Globant: por qué se disparan sus acciones

Las acciones de la empresa argentina de software y tecnología suben con fuerza este viernes luego de presentar su balance trimestral. La compañía reportó una disminución de u$s121,6 millones en lo que respecta su caja y equivalentes, que totalizaron u$s219,3 millones, utilizado principalmente para inversiones en su plataforma de negocios, expansiones a nuevos países y adquisición de nuevas instalaciones. E

Durante los 12 meses, finalizados el 30 de septiembre de 2023, Globant brindó sus servicios a un total de 1.544 clientes, y aumentó el número de clientes que generan más de u$s1 millón en ingresos anuales, llevándolo de 255 a 305 cuentas.

"La estrella argentina vuelve a mostrar un desempeño muy sólido a pesar de un entorno con dificultades. Su constante innovación, tecnología disruptiva, la inclusión de inteligencia artificial generativa, y la proximidad a los principales mercados que contribuyen a su crecimiento en las distintas regiones, le permiten contar con una ventaja competitiva", comentó Maximiliano Donzelli, Head de Research de IOL invertironline. Para el siguiente trimestre, la empresa espera ingresos por u$s579 millones ( 18% i/a).

S&P Merval: acciones trepan hasta 7%

En medio del natural reacomodamientos de coberturas preelectorales, el índice bursátil S&P merval porteño pasaba a ganar un 3,7% de la mano de las acciones bancarias y energéticas, cotizando 632.376.. De esa manera, el índice accionario anota la primera suba de la semana, tras cuatro bajas en las que acumuló un retroceso del 8,8%.

Las acciones del panel líder operan con mayoría de subas. Las que registran mayores ganancias son las de Banco Macro ( 7%); banco BBVA ( 6,2%); YPF ( 5,6%); Grupo Supervielle ( 5,3%); y Edenor ( 5,1%). AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET