Buenos Aires, 16/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Economía no renovará el dólar a $500 para exportadores
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/11 - 07:10 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - La norma rige desde el 24 de octubre y en ese momento el CCL se ubicaba en torno de los $ 1.000, de donde los exportadores obtuvieron un tipo de cambio de $ 540. En las ruedas posteriores se produjo una baja del dólar financiero que lleva a que hoy la paridad se sitúe en cerca de $ 500.

Este viernes vence la norma que posibilitó a los exportadores liquidar el 30% de sus ventas al contado con liquidación (CCL) y el 70% al mercado oficial y no se renovará, según confirmó una alta fuente del Ministerio de Economía a Ámbito. Además, adelantó que se activarán los u$s5.000 millones del segundo tramo del swap con China con el consiguiente impacto positivo en las reservas.

De todos modos, se especula con que la definición del futuro esquema cambiario dependerá de quién gane el balotaje el próximo domingo.

“El Gobierno algo va a tener que hacer alguna definición”, sostuvo Santiago Manukian en conversación con Ámbito. El economista de la consultora Ecolatina explicó que, terminado este esquema cambiario, surgirían dos problemas.

El primero es que la liquidación de divisas estaba alentada por el dólar de alrededor de $500, muy superior al de $350 más el crawling peg que empezaría a regir. Y el segundo dejaría de ingresar al CCL el 30% que hoy se liquida “por lo tanto, habría menos oferta en este mercado que podría significar un riesgo para la transición” al nuevo gobierno.

El régimen de incentivo exportador, que le permite a todos los sectores que venden sus productos al exterior liquidar el 30% de sus operaciones al dólar contado con liquidación (CCL) y el 70% al oficial, le permitió al Banco Central comprar reservas. Ayer la entidad adquirió u$s121 millones y lleva 17 ruedas consecutivas acumulando divisas por más de u$s900 millones.

La norma rige desde el 24 de octubre y en ese momento el CCL se ubicaba en torno de los $1.000, de donde los exportadores obtuvieron un tipo de cambio de $540. En las ruedas posteriores se produjo una baja del dólar financiero que lleva a que hoy la paridad se sitúe en cerca de $500. AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET