Buenos Aires, 16/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Crecen las importaciones a pesar de la escasez de dólares
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/11 - 07:11 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Pese a la falta de dólares y aunque desde distintos sectores reclamen por la aprobación de licencias de importación (SIRAs), según pudo saber Ámbito, datos preliminares del Banco Central (BCRA) reflejan que Argentina tiene niveles récord de importaciones este año.

Las compras al exterior acumularon u$s64.000 millones entre enero y octubre de y marcaron el segundo mejor registro de los últimos 5 años. Asimismo, 2023 marca récord hasta ahora en materia de importación de bienes de capital, piezas y accesorios, con un total acumulado de u$s23.300 millones, frente a u$s23.200 millones de 2022. En 2021, el rubro había totalizado u$s17,8 millones, en 2019, alcanzó unos u$s16.100 millones y al año siguiente (con la pandemia), los u$s11.700 millones.

El promedio de estos cuatro años es de u$s19.000 millones, por encima de lo que se importó en 2019.

Importaciones: datos de octubre

En tanto que en el décimo mes del año alcanzaron casi u$s6.000 millones, una caída del 10% anual y del 4% en comparación con septiembre. De este total, se canalizaron a través del mercado oficial de cambio (MULC) pagos por unos u$s4.000 millones (un tercio del total).

Según datos oficiales, el 70% de la caída de las importaciones en el acumulado anual a octubre se explica por la mejora en la balanza energética y destacan que el gasoducto Néstor Kirchner y el aumento de la producción de gas fueron claves para que se registrara ese dato.

Importaciones por rubros en octubre

Según el detalle, los bienes intermedios representaron u$s2.100 millones aproximadamente, número que representa una caída del 11% anual y un crecimiento del 8,5% contra septiembre.

En lo que respecta a alimentos para la industria, las compras al exterior fueron por u$s260 millones en el mes.

Los bienes de capital superaron los u$s1.000 millones, un 6,5% por debajo del nivel de septiembre, pero con una leve mejora interanual.

En tanto, los bienes de Consumo fueron inferiores a los u$s570 millones, una caída del 6% mensual y 6% anual. AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET