Buenos Aires, 16/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Gracias a la soja, el Banco Central compró reservas y destrabó pagos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/11 - 07:39 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Javier Blanco - El BancorCentral (BCRA) pudo sacar provecho ayer de la sostenida tendencia a la recuperación que muestra en las últimas jornadas el precio internacional de la soja para sostener su racha compradora y hasta darse el “lujo” de destrabar algunos pagos al exterior que venía postergando ante su falta extrema de reservas.

Se alzó con unos US$37 millones por sus intervenciones sobre la plaza oficial en una rueda en la que el volumen operado de contado subió hasta los US$333,6 millones ( 57% respecto al registrado anteayer), gracias a un mayor aporte sojero.

Los exportadores de cereales y oleaginosas ya venían de volcar al mercado poco más de US$110 millones anteayer, lo que supone el aporte más importante desde el 29 de septiembre. Venían de vender un promedio de US$48,3 millones por jornada durante la semana pasada.

Los operadores sostienen que esas liquidaciones siguieron en aumento ayer atraídas por las nuevas mejoras del 0,64% al 1,75% que registraron los precios de la tonelada de soja por entregarse hasta mayo de 2024 en Chicago (Estados Unidos).

Esto reubicó los valores para la primera parte del año próximo por encima de los US$500 por primera vez en los últimos dos meses y comenzó a contagiar a los precios ofrecidos por el grano en la plaza local, algo clave considerando que el tipo de cambio oficial sigue congelado.

“Lo operado en el spot subió hasta en US$150 millones, lo que da la pauta que esta vez hubo más validaciones de la AFIP a partir de esa disponibilidad”, explicó el operador Francisco Díaz Mayer, de ABC Mercado de Cambios.

Estas condiciones de mercado permitieron que las recompras del BCRA resulten “menos forzadas” que en las ruedas anteriores, cuando los saldos positivos se lograron básicamente por el bloqueo administrativo a la demanda importadora.

Los números no cierran

Por lo pronto, con los US$37 millones adquiridos ayer (el segundo mayor monto comprado del mes), la entidad que conduce Miguel Pesce ya recuperó unos US$100 millones en lo que va de noviembre y más de US$720 millones en las últimas doce ruedas, las que siguieron a las últimas elecciones,

Se trata de ingresos “vitales” (aunque esmerilados por lo que a su vez resigna en sus intervenciones sobre el mercado secundario de bonos para administrar el precios del dólar MEP), mucho más ahora que las reservas brutas o totales del ente monetario ya quedaron debajo de los US$21.000 millones (cerraron en US$20.935 millones ayer, apenas US$8 millones por encima del nivel previo) tras el pago de intereses realizado el lunes al FMI por la deuda refinanciada hace dos años. Es su menor nivel en casi 18 años.

En especial porque sus reservas netas (las que importan) también se desplomaron a un mínimo histórico que los analistas de Portfolio Personal Inversiones (PPI) estiman en -US$10.804 millones, es decir, “un quebranto aún mayor al mínimo previo de-U S $10.336 millones alcanzado el 22/10, en la antesala del último desembolso del FMI”, recordaron.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET