Buenos Aires, 17/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Bonos en pesos: cuál es la mejor estrategia para armar cobertura frente al dólar y la inflación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/11 - 07:12 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Solange Rial - La deuda en pesos vuelve a llamar la atención del mercado ante la posibilidad de que Sergio Massa se imponga en el balotaje. Así, con la proyección de una alta inflación para los meses venideros y la posibilidad de un desdoblamiento cambiario se abre un nuevo juego para los inversores. Ámbito consultó con especialistas para saber qué estrategia tomar: dólar linked, duales o atados a CER.

Deuda en pesos y la posibilidad que gane el oficialismo

Un informe de IEB Research indicó que la curva CER mostró avances significativos, especialmente en aquellos títulos con vencimientos a partir del 2025, lo que implica que "la inflación seguirá siendo alta en el corto plazo dado los incentivos electorales del oficialismo a continuar con una política fiscal y monetaria expansiva de cara al balotaje".

Al respecto, revelaron en su último informe, que luego del desplome de los dólares financieros y la relativa calma que muestran actualmente en parte gracias a la liquidación de los exportadores por el dólar diferencial, "el mercado podría estar optando por posicionarse en títulos en pesos para hacer tasa en el corto plazo que puede brindar un rendimiento en dólares interesantes".

En relación a los posibles escenarios que plantea esta elección, para este informe, la victoria del oficialismo despejaría mucha incertidumbre para la deuda en pesos, convirtiéndolo en el escenario más constructivo para este tipo de activos.

En su defecto, según IEB, la propuesta de dolarización, que la semana pasada fue ratificada por el candidato de LLA, "implicaría que la deuda en pesos pasase a ser comparable a la actual deuda hard dólar que opera en paridades en torno al 30% contra paridades de 100% de la primera. Esta diferencia de paridades hace pensar que difícilmente los títulos en pesos no sufran pérdidas de capital en caso de una conversión a dólares".

Otro informe de Adcap Research indica que tras las elecciones generales y la probabilidad de que Sergio Massa obtenga la victoria en la segunda vuelta, las preocupaciones del mercado sobre una inmediata dolarización disminuyeron significativamente. El informe estimó que el salto cambiario esperado implícito en los precios de los bonos (dolar linked y linkeados al CER) cayó desde un máximo del 93% al 60% actual.

Opciones para invertir en bonos en pesos

Tanto en su portafolio conservador moderado como agresivo, Maximiliano Donzelli Head de Research de IOL invertironline, recomienda tener un 10% del total invertido en el Bono Dolar Linked TV24: "Se trata de un bono vinculado al tipo de cambio oficial TV24, con el objetivo de comenzar a armar cobertura contra el tipo de cambio ante el escenario de incertidumbre que se plantea para diciembre de este año. El bono TV24 con vencimiento en Abril de 2024, paga su capital al vencimiento y tiene una duration aproximada de 0,61".

Para, Juan Pedro Mazza Estratega Renta Fija de Cohen, "los bonos CER lucen baratos y un desdoblamiento cambiario todavía no está en precios de mercado". Teniendo en cuenta tasa, plazo y liquidez destacó los bonos TX24, T4X4 y T2X5 como sus favoritos. En particular, resaltó el bono CER a febrero del 2025 (T2X5) por su elevada tasa real de 8% y vencimiento estratégico a principios del 2025 que "le permite capitalizar por completo la elevada inflación argentina del 2024".

A su vez mencionó que, con las tensiones cambiarias irresueltas, también recomienda incorporar instrumentos vinculados al dólar como cobertura contra los riesgos de implementación del programa. Para este fin, recomendó el bono dual a agosto (TDG24) y el bono dolar-linked a marzo del 2025 (TV25).

Desde Adcap, por su parte, creen que el mercado buscará aumentar sus posiciones de cobertura antes de la segunda vuelta. Por lo tanto, recomendaron volver a intercambiar bonos vinculados a la inflación por bonos duales como el TDA24 y el TDG24 para capturar un potencial rendimiento adicional del 20% aproximadamente.

"Mantenemos nuestra preferencia por los bonos duales (que cubren el mayor de ambos riesgos), dado que solo son 1% o 2% más caros que los bonos dolar-linked pero esperamos que sean bastante más demandados por los inversores, especialmente si el mercado empieza a traducir en mayores precios algún tipo de desdoblamiento cambiario", cerraron.   AMBITO

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET