Buenos Aires, 17/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar vs. peso: la competitividad cayó a su nivel más bajo desde 2017
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/10 - 07:23 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

A fines de octubre, el Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral (ITCRM), que compara la evolución de precios expresados en moneda local de canastas de consumo representativas de los socios comerciales, tocó su valor más bajo desde 2017. Es decir, bajó su competitividad. Al cierre del 26 de octubre se posicionó en 86,50, según indicó un informe privado.

“El Tipo de Cambio Real Multilateral se estuvo apreciando a un ritmo diario promedio del 0,31% en los últimos 20 días”, destacó el informe de Facimex Valores. El documento, señaló también: “Si esta dinámica se mantuviera en los 23 días restantes hasta el viernes 17 de noviembre, en la antesala del balotaje, el ITCRM llegaría en niveles consistentes con un tipo de cambio oficial en $326 a precios actuales”.

Según marca el estudio, esta cifra marcaría el menor nivel desde el 16 de diciembre de 2015 ($296 a precios actuales), día previo al levantamiento de los controles de capitales implementado por el gobierno de Mauricio Macri ( 36% a $403 a precios actuales).

En el mismo sentido, otra estimación de mercado prevé que Massa llegará al balotaje con un TCRM aproximadamente 30% inferior al lunes POST PASO, en el que se tomó la decisión de corregir el tipo de cambio a $350. Son valores mínimos de la gestión de Alberto Fernández y 9% por encima del mandato de Cristina Kirchner.

Tipo de cambio real multilateral (TCRM): qué implica y cómo puede solucionarse

Para el mercado la manera de corregir esta distorsión es mediante un plan económico consistente que aplaque el pasaje a precios y el posterior impacto en la inflación.

El secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein comunicó que a mediados de noviembre el dólar oficial se deslizará a un ritmo del 3% mensual que, con una inflación de menos del 10%, llevaría a un atraso cambiario a mínimos de 2015. Este atraso es relevante para las importaciones que se pagan a dólar oficial pero es más importante para el ingreso de dólares en un contexto en el que se acercan vencimientos en moneda dura y exportaciones magras de la cosecha fina debido a la falta de lluvias para el trigo.

Recientemente, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) ajustó un 5% su previsión de septiembre para el cereal. Así, la cosecha pasaría de las 15 millones de toneladas proyectadas el mes pasado a unas 14,3 millones en la actualidad, dejando en el camino 700.000 toneladas.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET