Buenos Aires, 18/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Milei-Massa al balotaje: qué reacción se espera en los mercados y el dólar
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/10 - 07:25 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Por Solange Rial. Con más del 70% de las mesas escrutadas, Sergio Massa se impuso en las elecciones generales por el 35,9% frente a Javier Milei de La Libertad Avanza que ocupa el segundo lugar con el 30,5%. Con este escenario, ambos candidatos entrarán al balotaje y Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio con el 23,6% quedó afuera. Ámbito se propuso recoger las últimas proyecciones sobre lo que podría suceder en lunes con los activos argentinos y los distintos tipos de cotización del dólar.
En cuanto a los activos argentivos argentinos, es importante remarcar que hubo una fuerte presión dolarizadora en la previa a las elecciones a modo de cobertura. Y si bien, los analistas sostenían que los precios no descontaban una victoria en primera vuelta de Javier Milei y el escenario más probable era un balojate entre el candidato de la Libertad Avanza y Sergio Massa, sorprendió que Unión por la Patria obtenga el primer lugar.
Los proyecciones sostienen que el lunes los mercados podrían abrir levemente en rojo ya que el mejor escenario, para ellos, era que Patricia Bullrich entre al balotaje. Sin embargo, como aún no hay una tendencia definida ya que no hay presidente electo, la posibilidad de dolarización toma menos fuerza, lo mismo que la alternativa de que se de un gran salto cambiario. En ese marco, explican, la deuda en pesos vuelve a ser atractiva, en particular los bonos CER en el tramo largo aunque aún hay riesgo de default.
A su turno, el analista Salvador Di Stefano, en un vivo en su Instagram, dio algunas precisiones de lo que cree podría suceder el lunes. Según su visión, no habrá una devaluación del dólar mayorista, y el mercado le daría "espaldarazo" a Sergio Massa. También explicó que podría haber un cambio los dólares exportadores. "Si permiten liquidar más con el CCL, este tipo de cambio descendería y con ello el dólar blue", explicó, sin embargo recomendó mantener posiciones en bonos atados al mayorista como el TV24.
Las proyecciones para el dólar
En la previa, desde FyMA, habían anticipado este resultado Massa-Milei a segunda vuelta. Al respecto explicaron que "en este caso esperamos un dólar blue tensionado como en las últimas semanas" pero un dólar oficial volviendo al crawling peg sin devaluación brusca.
"El acuerdo con el FMI dice desde 15 de noviembre (habría crawling peg) al 3% mensual. Hay artillería: dólar soja, swap chino y SUPER-CEPO. Importante: es diferente al post-PASO, donde Massa tenía que pagar sí o sí a China, con plata del FMI. La salida de los pesos y la expectativa de la brecha cambiaria dependerá del discurso de Milei y el super-CEPO. La devaluación viene recién en diciembre", proyectaron.
Por su parte, desde Anker Latinoamérica, advirtieron "en este escenario esperamos que se prolongue la situación actual sin coordinación, con Massa deteriorando aún más la herencia en términos fiscales y cambiarios y Milei sin incentivos a dar mayores precisiones sobre su programa".
A su turno, la Consultora 1816 había anticipado que "si Massa llega al balotaje se mantendrá el dólar oficial en $350, en línea con lo que ratificaron en las últimas horas Rubinstein y Setti. El Gobierno agotará todas las instancias para llegar a noviembre".
Desde esta consultora adelantaron que la activación del segundo tramo del swap con China le permitiría al BCRA disponer de liquidez adicional de divisas u$s5.200 millones. "Entre el 22 de octubre y el 10 de diciembre hay 33 ruedas podrían utilizarse a razón de u$s158 millones por día", dijeron.
Por su parte, para Invertir en Bolsa (IEB) no es lo mismo un balotaje Milei-Massa que una segunda vuelta con Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio, ya que de esta forma "el ministro-candidato tiene incentivos para continuar con las políticas que viene implementando y tiene incentivos para mantener el status-quo".
Dólar cripto: la cotización que nunca duerme
El dólar cripto o Bitcoin, que opera las 24 horas todos los días del año, continúa cotizando este domingo 22 de octubre durante las elecciones. Así, se hunde 18% y está a un paso de quebrar los $1.000. Cabe recordar que, el valor del dólar cripto ofrece una proyección del tipo de cambio paralelo, por lo que seguir su evolución resulta recomendable dado el contexto.
Durante el fin de semana este tipo de cambio había superado con $1.200, pero luego de que se cerraran los comicios comenzó a descender con fuerza, tendencia que se consolidó cuando el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, lideró el resultado, y logró entrar al balotaje con Javier Milei de la Libertad Avanza. Así el promedio de todos los exchange se ubica en $1.024,47.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET