Buenos Aires, 18/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La soja sube y toca máximos de cuatro semanas en Chicago
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/10 - 07:24 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los futuros de la soja en Chicago tocó máximos de cuatro semanas este jueves por la fuerte demanda en Estados Unidos y la sequía en Brasil.

Un repunte de la harina de soja a máximos de agosto ayudó a sostener el precio de la oleaginosa, dijeron operadores. No perdieron de vista al mayor proveedor de soja del mundo, Brasil, que ha aumentado sus ventas a China este año tras una cosecha récord en el país latinoamericano.

Una sequía en Brasil ralentizó por ahora la siembra de soja e interrumpió envíos de cosecha en barcazas.

"La fuerte competencia de Brasil ha sido un problema para la soja, pero la demanda interna para molturación de soja es sólida y la de exportación de harina es un apoyo", dijo Tomm Pfitzenmaier, analista de Summit Commodity Brokerage.

El contrato más activo de soja CBOT subía un 0,5% a u$s483,91, tras alcanzar su precio más alto desde el 21 de septiembre, cerca de los u$s490.

Las ventas semanales de exportación de soja de Estados Unidos de 1,4 millones de toneladas métricas para 2023/2024 subían un 92% respecto del promedio de las cuatro semanas anteriores y se mantenían dentro de las estimaciones de los analistas.

Las ventas de exportación de harina de soja de 434.700 toneladas métricas para 2023-24 también estuvieron dentro de las expectativas.

"Los precios de la harina siguen respaldados por la fuerte demanda de exportación de harina estadounidense, consecuencia de la mala cosecha de soja en Argentina, que ha dejado a Estados Unidos como principal proveedor de harina del mundo", dijo Pfitzenmaier.

En cuanto al maíz, las ventas semanales de exportación de Estados Unidos para 2023-24, de 881.300 toneladas métricas, bajaron un 15% respecto a la media de las cuatro semanas anteriores, pero estuvieron dentro de las estimaciones de los analistas.

Sin embargo, la difícil logística en Brasil podría crear una ventana de oportunidad de corto plazo para la mejora de la demanda por exportaciones de Estados Unidos, dijo un corredor.

El maíz trepaba 1,9% a u$s197,53, mientras que el trigo avanzaba 2,2% a u$s217,98, tras alcanzar un máximo de tres semanas de 5,8975 dólares.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET