Buenos Aires, 15/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Retenciones: la Mesa de Enlace le pide al Congreso que debata su legitimidad
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/01 - 07:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La relación entre los dirigentes rurales y el Gobierno está quizás en su punto de máxima tensión. Las entidades que conforman la Mesa de Enlace -Coninagro, Federación Agraria, CRA y Sociedad Rural- vienen reclamando desde hace larga data por la presión fiscal que recae sobre el sector y las medidas de tipo “intervencionistas” ejecutadas en los mercados de granos y carnes. En este contexto, continúa además la polémica en torno a la “legitimidad” de las retenciones a las exportaciones y es por ello que el ruralismo ahora le pide directamente al Congreso que debata el tema.

Concretamente, el campo considera que el Poder Ejecutivo Nacional perdió las facultades para cobrar este tipo de impuestos tras el rechazo del Presupuesto Nacional y en un comunicado emitido durante el fin de semana detallaron: “El 31 de diciembre pasado venció el plazo fijado en la Ley de Emergencia Pública que delegaba en el Presidente de la Nación reglamentar las alícuotas de los derechos de exportación. La no sanción de la Ley de Presupuesto 2022, que incluía una prórroga por 2 años de esa facultad, convierte también en nulo el Decreto 851/21 del 15 de diciembre pasado que al fijaba las alícuotas del impuesto para este año”.

En consecuencia, desde el ruralismo exhortaron a “las autoridades nacionales y a las fuerzas políticas a asumir las obligaciones a su cargo y resolver en forma urgente esta situación”. De esta manera, el sector agropecuario pidió que este tema sea tratado durante las sesiones extraordinarias.

“En momentos como este, donde la sequía y los incendios están generando pérdidas en varias provincias, este tipo de impuestos de imposición rígida ponen en jaque a muchos productores que aún no saben si van a salvar los costos”, alertaron los representantes del agro.

Este duro comunicado se suma además a las movilizaciones organizadas la semana pasada por productores autoconvocados que están presionando a las entidades rurales para que se plieguen a una medida de fuerza contra la actual política agropecuaria implementada por el Gobierno.

Los autoconvocados son actualmente la facción más dura del campo y si bien hasta el momento la Mesa de Enlace se mostraba con voluntad al diálogo con el Gobierno, en los últimos meses esa relación parece haberse deteriorado. Es que el año inició también con otra fuerte reacción por parte de las entidades del campo, la Sociedad Rural, Federación Agraria y CRA renunciaron directamente al Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) la coalición que nació con un claro objetivo dialoguista para lograr además la sanción de una ley que promueva el negocio agroexportador en la Argentina y que cuenta además con el apoyo del Gobierno.

Lo cierto es que tres de las entidades del campo hoy se consideran en la “vereda de enfrente” del CAA por su continuidad de diálogo con el Gobierno, algo que en la práctica parece estar roto para estos gremialistas. Mientras tanto, para sumar todavía más presión en el sector, CRA no solo renunció al CAA sino también a la denominada Mesa de las Carnes, un ámbito de discusión que plantea el Gobierno periódicamente con todos los actores del sector de ganados y carnes.

“Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), tal cual lo hemos manifestado reiteradamente, insiste una vez más en que no habrá Plan Ganadero posible en las condiciones en que la actividad ganadera nacional debe hoy desarrollarse. Intervenciones, cupos, prohibiciones, no conforman el marco adecuado para la búsqueda de consensos mínimos necesarios para asegurar el crecimiento de la actividad. Siguiendo lo dictado por el Consejo Superior Directivo de la institución, creemos que no están dadas las condiciones para trabajar y encontrar consensos”, explicó la entidad en un comunicado.

De esta manera CRA se baja directamente de la convocatoria del Ministerio de Agricultura a una reunión pautada para el próximo miércoles. El gran interrogante que ahora surge en el campo es si luego de estos renunciamientos y el pedido concreto al Congreso para que debate sobre las retenciones, cuál será el próximo paso de la dirigencia rural en un marco de prácticamente nulo diálogo con el Gobierno.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET