Buenos Aires, 15/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/09 - 08:00 FxStreet
Fotografia:
Por Christian Borjon Valencia
 Recomendar  Imprimir
  • El Euro rebota de 1.1716 a 1.1763 mientras los mercados valoran completamente un recorte de 25 pb de la Fed en septiembre, con escasas probabilidades de 50 pb.
  • Se espera que las ventas minoristas de EE.UU. sean más débiles en agosto, mientras que la desaceleración de la producción industrial añade presión sobre el Dólar.
  • El enfoque de la Eurozona se centra en el discurso de Escriva del BCE, la inflación en Italia, las encuestas ZEW y los datos de producción industrial a nivel de bloque.
El EUR/USD avanzó más del 0.21% el lunes, ya que los participantes del mercado ignoraron la rebaja de la calificación crediticia soberana de Francia, mientras la agitación política persiste. Sin embargo, las expectativas del primer recorte de tasas en nueve meses de la Reserva Federal presionaron a la baja al Dólar estadounidense. El par se negocia a 1.1763 después de rebotar desde mínimos diarios de 1.1716.
El Euro sube un 0.21% tras ignorar la rebaja de Francia, los operadores se centran en la Fed, los datos de EE.UU. y los oradores del BCE
La narrativa de los mercados financieros no ha cambiado con la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) a la vuelta de la esquina. Los mercados monetarios han valorado completamente un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Fed, con una escasa posibilidad de un recorte "jumbo" de 50 pb, como se muestra en la herramienta de probabilidad de tasas de interés del Prime Market Terminal.
Además de esto, la agenda económica de EE.UU. enfrentará la publicación de datos de ventas minoristas el martes, con estimaciones que sugieren que las ventas cayeron en agosto. Adicionalmente, se espera que la Fed anuncie que la producción industrial continuó desacelerándose en agosto.
Al otro lado del Atlántico, la agenda incluirá un discurso del miembro del Banco Central Europeo (BCE) José Luis Escriva. En términos de datos, los operadores estarán atentos a la impresión de inflación de Italia, la encuesta ZEW en Alemania y la Eurozona para septiembre, y la producción industrial para el área del Euro.
Movimientos diarios del mercado: Euro impulsado por los comentarios de Schnabel del BCE
  • El EUR/USD extendió sus ganancias, a pesar de la rebaja de Fitch a la calificación crediticia soberana de Francia de AA- a A debido a un estancamiento político esperado tras las elecciones. También se vio impulsado por los comentarios de Isabel Schnabel del BCE que "las tasas de interés están en un buen lugar ya que la inflación se estabiliza alrededor de nuestro objetivo del 2%, y la economía sigue siendo resistente con pleno empleo."
  • Se proyecta que las ventas minoristas de EE.UU. se desaceleren en agosto, aumentando un 0.3% mensual frente al 0.5% anterior, lo que podría ejercer más presión a la baja sobre el DXY.
  • Se espera que la producción industrial para el mismo mes caiga un -0.1% mensual, una décima menos que la impresión del mes anterior.
  • El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el Dólar frente a una cesta de seis pares, está bajando un 0.28% a 97.34.
  • La agencia de calificación Fitch espera dos recortes de tasas de 25 puntos básicos, uno en septiembre y otro en diciembre, con tres reducciones más previstas para 2026. Por el contrario, la agencia de calificación no proyecta recortes de tasas por parte del Banco Central Europeo (BCE) nuevamente.
  • Al otro lado del Atlántico, el Banco Central Europeo (BCE) mantuvo las tasas sin cambios, adoptando un enfoque de reunión por reunión y dependiente de los datos, sin comprometerse a un camino establecido sobre las tasas de interés.
Perspectiva técnica: EUR/USD se mantiene firme por encima de 1.1750, mira hacia 1.1800
La tendencia alcista del EUR/USD se mantuvo intacta el lunes, aunque el par está cerca de romper el último máximo del ciclo alcanzado el 9 de septiembre en 1.1779. Esto podría abrir el camino para desafiar 1.1800, preparando el escenario para probar el máximo del año hasta la fecha (YTD) de 1.1829.
Por el contrario, si el EUR/USD cae por debajo de 1.1750, los vendedores podrían llevar el tipo de cambio a 1.1700. Una ruptura de este último expondrá la SMA de 20 días en 1.1688 y la SMA de 50 días en 1.1660.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET